Secciones

Crucero Silver Muse recaló en Arica con más de 900 pasajeros

E-mail Compartir

Con 596 turistas y 411 tripulantes recaló en el puerto de Arica el crucero Silver Muse, octavo buque de pasajeros de la temporada 2017-2018.

"En esta oportunidad los turistas visitaron los valles de Azapa y Lluta, Putre, las Cuevas de Anzota y los lugares característicos de la ciudad, donde disfrutaron y conocieron las bondades de la región de Arica y Parinacota".

Así lo manifestó Iván Silva Focacci, gerente general (I) de la Empresa Portuaria Arica, quien explicó que el Silver Muse no estaba considerado en el inicio de la Temporada de Cruceros, lo que significa que recalarán en el terminal regional 16 cruceros.

Junto con agradecer el trabajo de la Mesa de Cruceros, Silva Focacci, destacó el permanente trabajo de coordinación que realizan para entregar un servicio de excelencia a los visitantes.

El crucero provenía de Pisco- Perú y una vez abandonado Arica, ayer en la tarde, su tripulación continuó su viaje al puerto de Valparaíso.

El próximo crucero en recalar en el terminal regional es el Aurora, que arribará el 8 de febrero del presente año.

El 4 de febrero lanzarán al mar la Viracocha III

Capitán Phil Buck explicó que a mediados de febrero la balsa zarpará de Arica.
E-mail Compartir

Tras permanecer casi un año en Arica, la Viracocha III por fin tiene fecha de lanzamiento al mar, la cual se realizará el 4 de febrero a las 16 horas aproximadamente. Luego se espera que su zarpe se realice a mediados del mismo mes.

"Necesitamos la ayuda de todos para lanzar la balsa de totora al Océano Pacífico, para que pueda comenzar su viaje de 10.000 millas náuticas hacia Australia. Por eso invitamos a la gente para que sea parte de esta aventura inolvidable en la playa Chinchorro, sector la puntilla en la casa Viracocha, donde los vamos a estar esperando", dijo el capitán y aventurero estadounidense Phil Buck, de la embarcación de totora.

Hasta ahora son 10 los tripulantes confirmados para viajar en esta travesía, donde Chuño, la mascota adoptada en Bolivia por Buck, también se sumará al viaje, ya que el perro logró aclimatarse al mar y ha hecho de la balsa su hogar.

El casco de la balsa tiene 18 metros de largo por 4,6 metros de ancho, y dos metros de alto.

Además cuenta con más de 4.000 amarros de totora.

Hay que recordar que esta balsa se construyó en el Lago Titicaca de Bolivia, por Erick Katari, Gregorio Cáceres y Juan Limachi, quienes le dieron forma a la embarcación que continúa en construcción en las costas de Arica.

"Faltan algunos detalles, como la cocina, comedor y parte del techo. Pero las cosas no han sido fáciles, ya que durante su traslado a la ciudad, su casco se dañó y hubo que hacer varias reparaciones, pero ahora esta bien", contó Buck, quien aseguró que hasta ahora se han invertido un cuarto de millón de dólares en la Viracocha III.

FIESTA CULTURAL DE DESPEDIDA

Para despedir a la Viracocha de Arica, la tripulación ha organizado 5 días llenos de actividades artesanales y culturales para la comunidad, a partir del 31 de enero al 3 de febrero desde las 12 hasta las 20 horas. A esto se suman dos noches de fiesta, donde la más importante es la "Viracocha White" o Fiesta de Blanco que se realizará el 3 de febrero desde las 22 horas hasta las 5 de la mañana. Mayor información en el facebook, The Viracocha Expedition. "Estamos preparando un evento de despedida para la balsa Viracocha que incluye espectáculos musicales, fiesta electrónica al atardecer, donde habrá buena comida y artesanías de la zona y actividades culturales. Pero la fiesta será en la noche del 2 y 3 de febrero", dijo el capitán Buck.

Tiene 15 estaciones para aprender la historia de Arica desde arriba del Morro

E-mail Compartir

Como una forma de brindar mayor atención a los turistas y poner en valor el Morro de Arica, el Gobierno Regional inauguró el 15 hito - estaciones en la cima del histórico peñón, junto a la Comandancia de la Guarnición de Ejército y Sernatur, que apunta a difundir de mejor manera los valores culturales del sitio.

La estaciones son Bienvenidos, Ariqueñismos, Fuerte Ciudadela, Fuerte del Este, Historia de Piratas y Corsarios, Poblamiento de Arica y Parinacota, Lucha por la Independencia, Arica Siempre Arica, Cristo de la Paz, Plaza de las Naciones, Trincheras y Primera Bandera de Chile, Soldado Desconocido, Museo Morro, Explanada de la Paz y Homenaje a la Armada.

Punto aparte que todas tienen Código QR y Sistema Braile.