Secciones

Horrible muerte encontró pareja camino a Putre

Tenían un almacén que era el único que prestaba servicio de caja vecina en el poblado y donde todos se juntaban para depositar el día de la Teletón.
E-mail Compartir

Una terrible historia conmocionó a la comuna de Putre, luego que un matrimonio perdiera la vida en un accidente carretero en el kilómetro 109 de la Ruta Internacional 11-CH (próximo al mirador de Putre pasado Socoroma), ambos cayeron en el vehículo en el que se trasladaban a una quebrada de 120 metros de profundidad.

Clemente Álvarez Poma (49) y Angélica Choque Sánchez (44) ambos de nacionalidad boliviana, quienes vivieron por años en Putre, partieron el lunes 15 desde Arica a Putre a eso de las 23 horas en su vehículo Station Wagon, marca Mitsubishi, modelo Delica, color verde. Habían venido a la ciudad a comprar mercadería para su negocio de nombre "Wara Wara", ubicado al frente del Regimiento.

Sin embargo, esa noche no llegaron, lo que llevó a que sus familiares el martes informaran de lo sucedido a la Segunda Comisaría de Putre. Carabineros dispuso de inmediato una búsqueda, la cual fue suspendida, debido a las condiciones climáticas que afectaron al poblado esa noche ( neblina y lluvia).

El operativo se reanudó al día siguiente (miércoles) y así se logró encontrar el vehículo, el cual estaba volcado en una quebrada. Los cuerpos fueron rescatados por voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos.

diligencias

Ante tan terrible hallazgo, la fiscal Erika Romero, instruyó que concurriera al lugar del accidente Carabineros de la Siat. El jefe de la unidad especializada, Rodrigo Troncoso, señaló que, por causas que están siendo investigadas, el conductor del vehículo perdió el control del móvil, cayendo a una quebrada de aproximadamente 120 metros para terminar volcado en el lugar. A raíz del accidente falleció un matrimonio. "En el lugar se efectuaron las pericias mecánicas, con la finalidad de descartar alguna falla mecánica del vehículo como también se efectuaron entrevistas a testigos para tener claridad de a qué hora salieron y cuántas horas el conductor se mantuvo manejando", informó Troncoso.

Además hizo un llamado a los conductores a estar a atentos a las condiciones del tránsito, principalmente en zonas altas, debido a que el clima sufre variaciones en estas fechas de lluvias y neblina, para así evitar accidentes.

Su trayectoria

Clemente Álvarez era conocido como "el profe", debido a que realizaba cursos de lengua aymara y era uno de los pocos hablantes de la misma. Su amor a su etnia lo llevó a que junto a su esposa Angélica estuvieran en el catálogo "Tejedoras aymaras de la comuna de Putre". En el 2013 montaron un taller de artesanía, donde confeccionaban chales y aguayos, utilizando las técnicas del palillo.

Después, este matrimonio abrió un local, el "Wara Wara", un emprendimiento de venta de comida, que era el único en la localidad que contaba con el servicio de Caja Vecina.

"Era un vecino muy querido acá en Putre, participaba de todas las actividades (...) era un putreño más. Estamos muy consternados por su pérdida. Era muy buena persona, querido, carismático y sencillo. Tenía un almacén grande, con mesas para sentarse, vendía pizzas y comida para llevar. Lo particular de su local es que era el único que tenía Caja Vecina y cuando se realizaba la Teletón todo el pueblo llegaba a depositar", contó su vecino Marco Antonio Arenas.

Infancia

Quien se mostró muy afectado fue Richard Mamani, quien contó que fue amigo de infancia de Clemente y comentó que estudiaron juntos en el Colegio Mariscal Andrés de Santa Cruz, Bolivia.

"Él iba en un curso más arriba y era oriundo de Sajama, frontera con Chile. La última vez que nos saludamos fue hace unos 4 años y me contó que vivía en Putre y tenía su familia allá. Me invitó para ir a visitarlos, pero no tuve la oportunidad de ir por motivos del trabajo", señaló muy afectado Richard.

La pareja dejó tres hijos, dos adolescente y uno de 8 años. Sus restos serán sepultados en Putre.

Intentaron ingresar droga por Chacalluta durante visita papal

E-mail Compartir

Por el delito de tráfico de drogas fueron formalizados dos conductores y un auxiliar de un bus de pasajeros del recorrido Lima - Santiago, tras ser detenidos por la PDI en el control de Chacalluta trasladando cocaína oculta cerca del estanque de combustible.

El trabajo en conjunto de la PDI y la Fiscalía, con el apoyo de Aduanas, culminó con la detención de toda la tripulación de la máquina, y la incautación de 15 contenedores con 17 kilos de droga (14 kilos 690 gramos de cocaína y 2 kilos 690 gramos de cocaína base), avaluados en 347 millones de pesos.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, comisario Javier Valenzuela, señaló que "no se descarta que este grupo haya querido aprovechar el aumento de pasajeros, por la coyuntura de la visita papal a nuestro país, para intentar burlar los controles fronterizos y traer una nueva remesa de droga", recalcó.

En la audiencia, el fiscal expuso que fue la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de una investigación denominada Orión, la que alertó a la policía chilena que llegaría un bus con una remesa de 15 kilos de droga para venderla a Santiago. En la audiencia estuvo presente la representante legal de la empresa, quien expuso al Tribunal confiar en la inocencia de sus trabajadores, ya que llevaban años prestando servicios y una de las hipótesis es que alguien dejó la droga en el estanque de combustible.

Los imputados quedaron en prisión preventiva, luego del pronunciamiento de la Corte de Apelaciones.