Secciones

Estudiante de Psicología de la UTA leerá el Evangelio en misa papal

Daniel Acevedo representará a jóvenes ariqueños con la Primera Lectura de la Eucaristía.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La primera lectura, correspondiente a la carta del apóstol San Pablo a Timoteo será la que el joven ariqueño Daniel Acevedo (23) leerá frente a los asistentes a la misa que el Papa Francisco oficiará mañana en Iquique.

El "Dano", como le llaman sus amigos, participa desde hace seis años de manera activa en la parroquia San Ignacio de Loyola. Además es coordinador diocesano de las Colonias Urbanas.

Hijo de bailarines religiosos, desde pequeño estuvo involucrado con la iglesia, participando de los bailes a la Virgen de Las Peñas y La Tirana. Cuenta que el día que le pidieron participar de la eucaristía papal, pensó que se trataba de una broma.

"El padre Alexander Lobos me comentó que el obispo solicitó que un joven fuera el representante de Arica en la misa, participando con la Primera Lectura. Cuando salió mi foto publicada en la página del obispado recién entendí que era en serio. Me alegré y asumí este servicio", recuerda.

Daniel, quien además es estudiante de cuarto año de Psicología en la Universidad de Tarapacá (UTA), destacó que más que un orgullo personal, el participar de la misa con el Papa Francisco representa un orgullo para la juventud ariqueña.

"Voy en nombre de los jóvenes de la diócesis. De los que se levantan temprano, los que participan en talleres y jornadas, los que realizan labores sociales y ayudan a otros. Todos ellos serán representados en esta oportunidad".

Aunque no ha ensayado aún la lectura asignada, Daniel espera hacerlo en cuanto llegue a Iquique, ciudad a la que viaja hoy. "Genera algo de ansiedad estar con el Pontífice... quizás no dimensiono la importancia para no ponerme nervioso. Espero hacerlo bien", finalizó.

Sapu y postas rurales preparados con planes de contingencia

E-mail Compartir

La Dirección de SaludMunicipal (Disam) adoptó planes de contingencia para resguardar cualquier eventualidad durante la visita del Papa Francisco a Iquique.

Para ello se dispuso que los organismos pertenecientes a la Red Asistencial de Arica y Parinacota, tales como los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) Marco Carvajal e Iris Véliz otorguen una respuesta eficiente y oportuna en la atención asistencial de eventuales víctimas frente a situaciones de emergencia y desastre por eventos masivos. Lo mismo en las postasde Sobraya, Poconchile y San Miguel de Azapa.

La atención de salud de la población no se verá alterada, ya que los Centros de Salud Familiar (Cesfam) continuarán funcionando con normalidad.