Secciones

La Catedral acoge a los que viven en situación de calle

Aseguran que es una iglesia al estilo del Papa Francisco. Unas 50 Personas están siendo beneficiadas por estas actividades de apoyo social.
E-mail Compartir

Daniela Rodríguez. - La Estrella de Arica.

La comunidad Catedral junto los Salesianos de Hogares Don Bosco han tomado la iniciativa de impulsar una actividad social que le brinda a las personas en situación de calle la posibilidad de bañarse con agua caliente, obtener ropa limpia y a su medida y finalmente disfrutar de una comida preparada por la misma comunidad católica, por lo menos una vez al mes.

Mauricio Cáceres, párroco de la Catedral San Marcos, expresó que la primera convocatoria fue el 12 de Agosto del 2017 donde asistieron 13 personas en situación de calle y posteriormente cada mes se ha venido desarrollando la actividad.

"Un día antes del encuentro nos reunimos y preparamos el espacio donde serán acogidas las personas y que está en la parte trasera de la catedral, contando con 3 duchas con agua caliente, un salón que también sirve de comedor y un cuarto que es usado como depósito de ropa.

Posterior a esto, el día de la actividad, la comunidad se reúne a las 4 de la tarde y entre nosotros mismos preparamos toda la comida para recibir a los que viven en situación de calle a eso de las 6 de la tarde, conversar, orar y hacerlos sentir en familia para luego, de forma organizada, darle una muda de ropa completa a cada uno y que así se deshagan de la que tenían puesta. Pasan a bañarse con agua caliente y con cada hombre o mujer hay dos personas de su mismo sexo que pertenecen a la iglesia y que los ayudan en lo que necesiten para que finalmente cuando están listos poder sentarnos a comer".

El apoyo es para todos

Cáceres, además, expresó que no se limitan a darle el apoyo a los que viven en la calle si no también a aquellos que no tienen, por diferentes circunstancias, un espacio para compartir.

"Nosotros hemos tomado la iniciativa de realizar una hermosa acción que coincide con la invitación del Papa Francisco de ser una iglesia abierta, una iglesia que está con la realidad social y sobre todo con aquellos que más necesitan, por lo que entendemos que la gente de situación de calle no son solamente los que no tienen un techo donde dormir si no más bien aquellos que no tienen un espacio de poder compartir, ya sean los mochileros, los que andan de paso o los emigrantes".

Dijo que la iniciativa nació en el 2017 con la participación activa de 18 matrimonios y 13 viudos quienes están comprometidos con el trabajo social.

"En diciembre llegamos a atender 46 personas y este mes aspiramos realizar la actividad más o menos el 20 de enero y así sucesivamente ya que no tenemos límites si no hasta que Dios nos permita continuar apoyando a las personas en situación de calle". El párroco aprovechó el espacio para invitar a la junta vecinal del sector para que se acerquen y puedan potenciar la actividad en pro a la misma invitación del papa Francisco, en ser una iglesia que esté con la realidad social.