Secciones

Adivine quiénes se dejaron caer por La Lisera esta semana

Ya aparecieron las medusas en el borde costero sur de Arica. Ahora, ¿sirve aplicar orina en la picadura?
E-mail Compartir

Era jueves por la mañana y don Javier no paraba de sacar y sacar medusas desde el sector norte de Playa La Lisera, para que su nieto pudiera mojarse por último los pies a las 10.15 de la mañana y con 30 grados sobre la cabeza.

Así, y tal como en años anteriores, arribaron las también llamadas aguavivas, aguamuertas, malaguas o lágrimas de mar, un animal marino gelatinoso perteneciente a los celentéreos y que por esta temporada aumentan en un 300% su arribo por el aumento de temperatura en el mar.

Hace un par de días, la ONG ABI detalló lo que se debía o no hacer cuando una de estas especies se paseaba por el cuerpo, descartando completamente limpiar la picadura con orina o bebidas alcohólicas, un mito que por años ha estado presente en aguas de Arica.

Aunque eso sí, recomendó vinagre como la solución más óptima, en cuanto a remedio artesanal más a mano, ya que el vinagre es un ácido débil que hace que los nematocitos de las aguavivas se activen y eliminen veneno.

Seremi de salud

Como entidad oficial, desde la Seremi de Salud, anunciaron que al no tratarse de la fragata portuguesa, aún no hay prohibición del baño en lugares donde haya este tipo de especie.

Eso sí entregaron distintas recomendaciones, donde al contrario de la ONG anterior, el vinagre no está dentro de ellas:

- Evite rascarse, puede activar algunas células tóxicas de la medusa que aún permanecen inertes sobre la piel.

- Evite el uso de toallas, arena o agua dulce.

- Lave inmediatamente con agua de mar y retire restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos.

- Se puede colocar compresas frías durante quince minutos para aliviar los síntomas.

En caso de persistir, diríjase al centro de salud cercano o llamar al 600 360 7777 (Salud Responde).