Secciones

1.350 profesores se capacitaron este verano

E-mail Compartir

La educación municipalizada cuenta con 1.350 profesores y profesionales asistentes de la educación con nuevas capacitaciones, luego que durante las dos primeras semanas de enero cumplieran con los requisitos de 14 cursos dictados en cinco sedes con la organización, coordinación y administración de profesionales del DAEM.

La ceremonia de clausura tuvo ribetes emotivos, ya que la intensidad de la carga de trabajo de la organización, como las exigencias de los cursos de perfeccionamiento, finalmente dejaron la sensación del deber cumplido, las etapas y los objetivos logrados.

Así lo expresaron los protagonistas de las jornadas.

Por ejemplo Danitza González, profesora de Educación Física del Liceo Comercial expresó: "estoy feliz, pienso que todo el sacrificio de estos días valió la pena, nos hemos enriquecido como profesionales de la educación, interactuar con los colegas, fue muy positivo".

60% han bajado ventas en ferias y galerías

Una de las causas es el comercio ambulante en el sector.
E-mail Compartir

Un 60 por ciento de baja en las ventas en lo que va del 2018 calculan los comerciantes agrupados en el barrio comercial "7 de Junio" y que considera a las ferias del perímetro de calle Velásquez desde Bolognesi hasta Chacabuco con cerca de 800 locatarios.

La presidenta del barrio comercial "7 de Junio", Verónica Segovia, lamentó la crisis económica del sector, sobre todo considerando -dijo- todos los esfuerzos realizados por los feriantes y autoridades para hermosear y hacer más atractivo el entorno.

Sobre las causas de la sostenida baja en las ventas, la dirigenta expresó que "una de las situaciones que nos perjudica es el comercio de ambulantes, y no sólo los nacionales, sino que extranjeros que venden artesanía, compitiendo en forma desleal con quienes estamos instalados cumpliendo con todas las leyes, permisos y pagos".

En su caso, donde además es locataria y dirigenta de la Feria Las Palmeras, afirma que también "tenemos problemas porque los comerciantes ilegales obstruyen la visión del mural que se pintó para dar una mejor imagen del sector".

A su vez, recordó que en las pasadas fiestas por las noches "esto era una calle de nadie, con gente vendiendo fuegos artificiales, envolvedores de regalo, y no se podía entrar a nuestras ferias".

Acerca del bajo movimiento comercial, expresó que la mayoría de los asociados en este barrio comercial que comprende las ferias Las Palmeras, Las Palmeritas, feria Santa Ana, feria Las Banderas, galería San Jorge, centro comercial "Manuel Rodríguez", centro comercial Santa Blanca, centro comercial "Las Tres Esquinas", feria Las Parinas, están en la misma situación.

En la feria Santa Blanca, Miguel Dombelindo, explicó que hay una baja preocupante en las ventas, con excepción de los negocios que venden celulares, pero son varios rubros que sienten la merma.

Dombelindo señaló que incluso algunos dueños de locales han debido cerrar porque les fue mal en su emprendimiento.

Desde la Oficina de Emprendimiento de la Municipalidad de Arica, se informó que están en una mesa de trabajo con este sector comercial aplicando varias medidas para mejorar sus negocios y ventas.

En lo relacionado con el comercio ambulante, expresaron que tanto fiscalizadores municipales como desde Impuestos Internos están realizando recorridos para controlar y sancionar a los ilegales.

Asimismo, afirman que se cuenta con el apoyo de Carabineros, en especial con el uso de "la micro" policial que se estaciona en calle General Velásquez, esperando sí que el horario de permanencia se extienda hasta un poco más tarde.

800 locatarios y sus grupos familiares viven de la actividad comercial en ferias y galerías.

RN adelanta futuro gabinete regional

E-mail Compartir

El presidente RN de Arica y Parinacota, Patricio López, realizó una "bajada regional" de lo que sería el gabinete del Presidente electo, Sebastián Piñera para esta región.

En lo referente al futuro intendente, López expresó que "tiene cierta lógica que esta próxima autoridad sea de las filas de la UDI, al tener ellos un senador y un diputado electos, pero a la vez hay que recordar que aportamos con el 48% de la votación que obtuvo el senador José Durana".

El timonel de RN dijo que en ese sentido, esperan una distribución "homogénea de los cargos en el futuro gobierno regional y que no sea sólo un partido el de la fuerza".

Asimismo, destacó que al revés de lo que pasa en la UDI, "contamos con varias caras nuevas con experiencia y capacidad para asumir y cumplir un rol de servicio público en el gobierno regional".

De todas formas, Patricio López señaló que lo más probable es que terminada la visita del Papa Francisco a Chile, se conozca el gabinete ministerial de Sebastián Piñera.

Y a partir de allí comience a decantarse el tema de los nombramientos de intendentes y gobernadores.

Más allá del tema contingente en cuanto a la futura conformación de las autoridades, manifestó que "en el pacto Chile Vamos, hay una uniformidad de criterios en cuanto a lo que la región necesita y requiere". En ese ámbito, destacó que se debe apuntar a los recursos hídricos, a desarrollar Pampa Concordia, la planta desalinizadora y considerar el turismo, entre otras medidas de desarrollo.