Secciones

Conductor robó auto y terminó chocando dos

E-mail Compartir

Todo ocurrió cerca de la medianoche de ayer en calle Linderos con Yerbas Buenas. Un conductor chocó un vehículo que recién se había robado. Al llegar carabineros de la Tercera Comisaría se pudieron percatar que dicho chofer estaba en estado de ebriedad y procedieron a su detención.

El fiscal Cristian Echiburu, formalizó a Francisco. E.E. de 28 años por el delito de manejo en estado de ebriedad y robo de vehículo motorizado. El persecutor expuso que el imputado colisionó dos vehículos; a un taxi colectivo, el cual circulaba con dos pasajeros, un adulto y un menor; y otro móvil que estaba estacionado. Tras producirse el accidente, llegó la dueña del vehículo particular denunciando que ella era la propietaria del móvil y que éste había sido sustraído. El imputado quedó en libertad con arraigo nacional.

Detienen a menores que lanzaron una caja negra

E-mail Compartir

Un joven de 17 años junto a su amiga de 16 fueron formalizados por tráfico de drogas. Ambos fueron detenidos por Carabineros tras protagonizar un persecución policial, ya que no se detuvieron cuando fueron controlados en la avenida Beretta Porcel, por la tradicional patrulla que se instala en dicho sector.

Todo ocurrió a las 11 de la mañana en el momento que no detuvieron su marcha huyendo por avenida Chile y antes de llegar a Chacabuco los policías logran darle alcalce, pero antes lanzaron una caja de color negra que al ser revisada esta contenía 30 bolsas plásticas, todas contenedoras de clorhidrato de cocaína, arrojando un peso de 42 gramos de droga. Por solicitud de la Fiscalía, ambos quedaron en libertad, sujetos a vigilancia de un centro del Sename.

Droga, autos, armas y una hacienda tenía clan familiar

Todos pertenecían a una banda dedicada al tráfico de drogas liderada por un interno desde la cárcel de Acha.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Una vida llena de lujos se dio un grupo familiar ariqueño; hasta tenían una hacienda al puro estilo de Pablo Escobar. Lo que ellos desconocían es que estaban siendo investigados por la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI desde febrero de 2016. Todo se inició tras detectar que Fernando Chambe Mamani, quien cumple una condena de 12 años en la cárcel de Acha por tráfico, continuaba coordinando y liderando una agrupación ilícita integrada por su grupo familiar y terceros.

Incautación

La investigación denominada, operación"Everest", logró la detención de 13 personas, la incautación de un total de 324 kilos de droga, entre pasta base de cocaína y marihuana, además de casi 12 millones de pesos en efectivo, 10 modernos vehículos y dos pistolas con cargadores, además de una pistola de aire comprimido y un revólver de fogueo y cartuchos de escopeta, entre otras especies.

"Se trata de una investigación de largo aliento contra una organización que tenía un núcleo central que era liderado por un reo condenado por tráfico y los demás miembros de esta organización constituían redes familiares. Lo importante es que no tan solo se detectó el último cargamento de droga de esta organización ya que también de forma paralela se está investigando la situación patrimonial de sus miembros", expresó la Fiscal Regional Javiera López.

Modus operandi

El jefe de la Brianco, comisario Javier Valenzuela, mencionó que a través de la investigación se pudo establecer la existencia de una organización criminal integrada por un clan familiar ariqueño cuyo modus operandi consistía en transportar grandes volúmenes de droga, la cual era acopiada en Bolivia, posteriormente ingresada por el norte de Chile por diversos pasos fronterizos no habilitados para ser trasladada por vehículos 4X4 hasta Santiago.

"El resultado final de la operación se concreta con la incautación de 268 kilos de cocaína base y 58 de marihuana; el avalúo de la droga está entre los 500 a 600 millones de pesos, además se incautó dinero en efectivo y están en proceso de incautación 3 propiedades de Arica y la detención de 13 personas: 11 chilenos y dos bolivianos.

Formalización

Los 13 imputados fueron formalizados por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita para el tráfico de drogas quedando 9 de ellos en prisión preventiva.

El defensor público, Richard Salazar, mencionó que respecto a tres imputados asistidos por la Defensoría Penal Pública, el Tribunal desechó la prisión preventiva. " Se confirma la tesis de la defensa por lo menos respecto a estos 3 imputados que no tienen ningún tipo de vinculación a los hechos que fueron formalizados".