Secciones

Ñustas invitan a ser parte de esta gran fiesta

E-mail Compartir

Faltan 13 días para que comience el Carnaval andino con la Fuerza del Sol, el más grande de Chile y tercero en Sudamérica.

Las ñustas de hoy se presentan e invitan a no perderse esta gran fiesta que se realizará el 26,27 y 28 de enero.

Curaguara de Carangas

Diana Alejandra Cerezo es la ñusta que representa a la Tarqueada Curaguara de Carangas, donde baila hace dos años.

Para la joven, ser ñusta representa un alto grado de responsabilidades frente a la comunidad.

"Espero que todos vengan a disfrutar los tres lindos días de fiesta, no se van a arrepentir".

San Pedro de Totora

Gissell Quispe Machecado es la ñusta que representa a los Caporales San Pedro de Totora, donde lleva cuatro años bailando.

Para ella es una nueva experiencia, pero bien bonita, "hace tiempo pensaba en ser ñusta, pero nunca me había animado. Hay que representar bien a la agrupación y eso me motivo, además del apoyo de mis compañeros".

Gissell comentó que el Carnaval es un evento rico en cultura, "es multicultural, los invito a todos a que vengan porque no solo se rescatan danzas si no que se ve la unión entre fraternos. Si bien es una competencia, todos somos amigos. Invito la gente de Chile y de otros países, ya que cada año vemos como aumenta el turismo"

Moseñada Kasi kasi

Nélida Campos es la ñusta que representa a la Moseñada Kasi Kasi de Lluta y los Andinos del Norte, donde baila hace dos años.

Para ella significa mucho ser ñusta, "no es solo poner la cara bonita, si no que ver más allá, compartir la cultura y el baile que es único en Arica. Este baile demuestra pasión, amor y ser ñusta es difundir alegría. Invito a todos, nacionales e internacionales, a que vengan Arica, donde tenemos armonía, color y esta fuerza de gozo que muestra diferentes bailes y culturas, rescatadas de los ancestros. Vengan todos a disfrutar".