Secciones

Pedro Aznar se presentará gratuitamente en el Parque Brasil

Músico celebra 35 años de carrera e inicia ciclo veraniego municipal denominado "Música al Aire Libre".
E-mail Compartir

Espectáculos

En el marco de "Música al Aire Libre", la Municipalidad de Arica presenta por primera vez en la ciudad al destacado músico argentino Pedro Aznar, quien celebra 35 años de carrera con un concierto íntimo e irrepetible.

El cantante, compositor y multiinstrumentista trasandino arriba a la ciudad de la Eterna Primavera con lo mejor de su discografía, en lo que será el concierto del verano a realizarse el 30 de enero a las 21.00 horas en el Parque Brasil totalmente gratuito.

En un formato cálido y lleno de complicidad, Aznar actuará solo en el escenario y demostrará todo su virtuosismo, tocando más de 20 instrumentos entre diferentes guitarras, teclados y bajos. Un despliegue musical maravilloso donde se podrá apreciar y disfrutar la calidad artística de este talentoso músico argentino.

35 años de trayectoria

Pedro Aznar es uno de los grandes referentes de la música argentina junto a Fito Páez, Andrés Calamaro y Luis Alberto Spinetta. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1959. En 1978, junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro, el grupo Serú Girán, considerado por público y crítica como un verdadero hito en la historia musical argentina, el que dejó un legado de 10 discos, récords de público y una influencia que trascendió generaciones.

En 1983 se incorporó al Pat Metheny Group como multiinstrumentista y vocalista. Esta formación del aclamado grupo realizó varias giras mundiales y ganó tres premios Grammy por los discos.

Ha participado como productor, compositor, arreglador, instrumentista y cantante en sesiones de grabación y conciertos con algunas de las más importantes figuras del medio argentino e internacional: Charly García, Mercedes Sosa, Gustavo Cerati, Pablo Milanés, Inti Illimani histórico, Francisca Valenzuela, Shakira y Roger Waters de Pink Floyd, entre otros.

Desde 1993 dirige su propio grupo, imprimiéndole su singular sello musical aportado, en igual medida, por su amplia experiencia y trayectoria en estilos como el Rock, el Jazz y la música popular de raíz argentina y latinoamericana, su constante apertura a las nuevas tendencias y su investigación de las antiguas tradiciones.