Estas son las 9 faltas de tránsito más comunes en Arica el 2017
Los conductores mal estacionados y manejar sin licencia de conducir aumentaron en comparación al 2016
Los conductores mal estacionados lideran las faltas de tránsito que más se cometieron en el 2017 en Arica. Según cifras entregadas por carabineros de la Sección de Accidentes de Tránsito SIAT, el año pasado se cursaron 11. 809 infracciones a conductores estacionados en lugares prohibidos señalizados, cifra que aumentó si se compara con las 9. 392 infracciones registradas el 2016.
Le sigue la conducción sin licencia (falta gravísima) con 9. 383 infracciones, la cual en el 2016 alcanzó un total de 8.137 infracciones.
También está dentro de las faltas más comunes, manejar a exceso de velocidad con 2. 599 multas a diferencia de las 2.396 ocurridas el 2016.
Otras de las faltas fue circular con la revisión técnica vencida con 2 mil 221 infracciones a diferencia del 2016 que registró 2.213 y no usar cinturón de seguridad en buses interurbanos con 2 mil 148 multas de 1.293 cursadas el 2016.
Tecnología
Ahora la tecnología y el uso del teléfono celular, también está dentro de las infracciones más comunes. El año pasado por conducir hablando por celular sin manos libres se cursaron 727 infracciones, vresus las 648 del 2016.
Preocupación
El jefe de la Siat, capitán Rodrigo Troncoso, se mostró preocupado por las cifras de personas que manejan sin su licencia de conducir,"eso nos hace un llamado que existen muchas personas que manejan sus vehículos sin haber realizado los trámites respectivos para obtener sus licencias de conducir", resaltó el oficial.
Comentó que el factor velocidad, también se detectó en forma reiterada el año pasado especialmente en el sector urbano como también en los accesos a la salida sur y norte de la ciudad.
Controles
El jefe Siat, informó que como Carabineros realizan constantes controles que se van focalizando en base a la georreferenciación de accidentes que permite también localizar puntos de control para detectar todas estas infracciones.
"El llamado es a respetar cada una de las señales que establece la Ley del tránsito 18.290. También es importante que los conductores cuenten con la debida documentación que ellos deben portar. Me refiero a base de la clasificación de las licencias como son las profesionales, las no profesionales y las especiales" puntualizó Troncoso.
Alejandra Solis Araya
alejandra.solis@estrellaarica.cl