Secciones

Conaf fiscalizará con drones sitios de difícil acceso

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) adquirió drones para operar en la detección veloz de ilícitos en áreas de difícil acceso para los fiscalizadores, además de aumentar la extensión de las inspecciones prediales y captar pruebas de delitos ambientales.

Los aparatos también permitirán detectar cambios en la composición vegetacional y ayudarán a conocer otras situaciones tales como el mal uso del fuego en zonas agrícolas o talas efectuadas sobre especies nativas.

"Estamos incorporando tecnología que nos permite detectar en tiempo real alteraciones en las coberturas vegetacionales, especialmente importantes de ser protegidas como son las formaciones de xerofíticas, arbustivas y suculentas de la zona norte del país, como también de formaciones boscosas que se ubican en zonas de muy difícil acceso", destacó el gerente de fiscalización y evaluación ambiental de Conaf, Rodrigo Henríquez.

Los drones se suman a la incorporación de imágenes satelitales para detectar cambios en las formaciones vegetacionales en todas las regiones del país.

Escurrimiento de aguas servidas afectó a departamento y oficinas

Al taparse un ducto corrió el agua, provocando el mal olor y anegamiento.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Al taparse los ductos del edificio Colectivos Mackenna, un departamento se vio anegado con varias consecuencias.

El problema fue que en el sector del piso del departamento afectado funciona una oficina de contabilidad y una fundación cristiana que se vieron afectados por el mal olor que se expandió.

Para arreglar el tema, los vecinos y arrendatarios se contactaron con un gásfiter, ya que el problema siendo interno debían resolverlo los propios vecinos.

Daniela Opazo de la oficina de contabilidad dijo que una de las dificultades fue que el gásfiter debía trabajar también en el piso de abajo en una oficina del PRAIS, que estaba cerrada.

Después de varias conversaciones con la encargada, ésta accedió sólo por un momento a abrir.

Pero, el tiempo fue insuficiente para que los trabajadores arreglaran el desperfecto por lo que buscaron otra solución orillando por otro lado para permitir que las aguas pudieran escurrir hasta el alcantarillado, tras destapar lo obstruido. Aguas del Altiplano reiteró el llamado a no dañar alcantarillados.

24 horas estuvieron sin agua los departamentos del primer piso de los colectivos.

Puesto médico y teléfonos satelitales por visita papal

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, confirmó que, en el marco del plan de contingencia por la visita del Papa Francisco a Iquique, ha instruido que se habilite un puesto médico en la localidad de Cuya y que sean entregados teléfonos satelitales para las postas rurales de Codpa y de Visviri.

El puesto médico estará integrado por una médico y una ambulancia avanzada del servicio de atención médica de urgencia (SAMU), con enfermera, técnico paramédico y conductor, las 24 horas de los días 17, 18 y 19 de enero para atender a viajeros en ruta o accidentes vehiculares.