Secciones

Con prototipos de robots inician Waki Summer Camp

E-mail Compartir

Con la particularidad de jugar mientras dan respuesta a desafíos reales de la comunidad, Waki Labs realiza el Waki Summer Camp, iniciativa que busca que niños y jóvenes desarrollen la imaginación, el compañerismo y el emprendimiento.

Como parte de la primera jornada de este campamento, que congrega a participantes desde los 8 hasta los 18 años, los asistentes trabajaron en equipo la construcción de robots con materiales reciclables.

"Los participantes se enfrentarán a diversos desafíos desde una perspectiva makers, inventora y usando la tecnología para abordar cada uno de los procesos", explicó Patricio Arias, director de Waki Labs.

Para mayor información sobre este campamento,visitar www.wakilabs.cl.

Escuelas de Verano Daem prometen deporte y salidas

E-mail Compartir

Durante un mes aproximadamente, estudiantes del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) participarán de las Escuelas de Verano.

Los niños disfrutarán diariamente de actividades culturales, deportivas y formativas, bajo la guía y supervisión de un equipo de 45 monitores.

"Es un espacio que se abre para que las familias dejen a sus hijos en buenas manos durante estas vacaciones", explicó Darío Marambio, director Daem.

Junto con las actividades deportivas, los alumnos podrán disfrutar de cine, visitas a museos y salidas patrimoniales.

Marambio destacó que hay una lista de alumnos en espera para participar, por lo tanto, si uno falta dos veces seguidas sin justificación, se le da el cupo a otro niño.

Campamento de inglés tiene voluntarios hasta de Lituania

90 estudiantes ariqueños practicarán el idioma con 10 voluntarios angloparlantes.
E-mail Compartir

El español de Sandra Tutlyte (34) es tan fluido como el inglés que utiliza para interactuar con los participantes del Summer Camp, iniciativa que impulsa el programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

La docente proviene de Lituania, un país del norte de Europa donde nieva durante la mitad del año. Como ella, otros nueve jóvenes angloparlantes trabajan como voluntarios de este campamento, donde mediante actividades lúdicas y recreativas se impulsa el aprendizaje del inglés.

"Los chicos están súper entretenidos con el campamento y siempre quieren jugar y participar. Me sorprendí porque hablan muy bien el inglés y entienden perfectamente lo que se les está diciendo" relató.

En el Summer Camp también hay monitores de Estados Unidos, Rusia, China e Italia. Todos apoyarán a los estudiantes durante una semana de actividades.

La seremi de Educación, Giullia Olivera manifestó que el programa Inglés Abre Puertas permite a los jóvenes compartir experiencias con sus pares y también con los monitores.

"Este tipo de actividades desarrollan las habilidades y competencias en un idioma extranjero, lo que sin duda, abre las puertas al mundo, pero también abre las puertas de nuestra región y su diversidad cultural a los voluntarios que terminan conociendo la realidad de Arica y Parinacota", dijo.

Francisca Ceballos y Natalia Sagal, alumnas de 4° medio del Arica College, son dos de las 90 estudiantes de 14 establecimientos educacionales que participarán hasta mañana, de las jornadas de inglés.

"Es entretenido y una gran oportunidad para conocer a personas de otras partes del mundo y poner en práctica lo que sabemos del idioma", comentaron.

Las estudiantes destacaron la iniciativa, ya que además de practicar el inglés les permite jugar y bailar. "Todo lo hacemos en inglés y lo bueno es que entendemos lo que nos dicen".