Secciones

Hermosa bailarina y maquilladora cuenta cómo resalta la belleza andina

Francisca baila danzas folclóricas desde que tenía cinco años. Hoy a sus veinte es parte del Carnaval como bailarina y maquilladora de ñustas.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Si bien está presente como bailarina hace dos años en el Carnaval con la fuerza del sol, hace 12 años participa en agrupaciones folclóricas desde su natal ciudad de Talca. Comenta que desde los cinco años ya comenzó su gusto por el folclor porque su padre es músico y en el sur se acercó a los ritmos del norte.

Una vez llegada a la ciudad de la Eterna Primavera ese gustó creció aún más y la llevó a ser parte del Conjunto Integración de la Universidad de Tarapacá y ahora en época de Carnavales la comparsa Reales Brillantes.

Se trata de Francisca Ojeda, quien tiene 20 años y es estudiante de la carrera de terapia ocupacional.

"Mi carrera me da la opción de complementar todo lo artístico que sé, para poder rehabilitar a una persona. Se trata de una de las nuevas carreras del área de la salud, la cual se enfoca en rehabilitar y promover la inclusión social".

Cuando comenzó a participar en encuentros internacionales de folclor, Francisca se dio cuenta que las bailarinas de otros países llegaban mega maquilladas y fue ahí donde comenzó de manera autodidacta a practicar.

Hace tres años comenzó a maquillar ya en el Carnaval con un emprendimiento que llamó Belleza Andina.

"He trabajado con ñustas que dan cuenta que la imagen del Carnaval ha cambiado, porque las mujeres se producen más, ya sean de una morenada o de una tarqueada. Actualmente estoy trabajando con Paula Rodríguez de Reales Brillantes a quien maquillo y peino, y con Romina Usnayo de la Morenada del valle de Azapa a quien peino"

Especial para el Carnaval

La joven demora entre 30 45 minutos en maquillar a una ñusta, ya que significa un proceso de varios pasos, donde es importante el bloqueador y fijador.

"El trabajo es un poco más arduo por el tema del sol, ya que hay que cuidar la piel de la persona. Se hecha una capa de bloqueador, se fija, se hecha otra capa y se hecha más fijadores, luego viene el tema de la base y los pasos posteriores. El sol a las tres de la tarde es súper fuerte".

La joven utiliza sus propios maquillajes para combinar los colores de acuerdo a los trajes.

Si bien la joven reconoce que no tiene conocimientos teóricos, la práctica de estar maquillando diferentes rostros la ha ido perfeccionando en este oficio.

Durante un día de Carnaval ha llegado a maquillar a alrededor de 20 personas, pero siempre antes de comenzar con todas, ella es la primera en arreglarse.

"El maquillaje de be ser llamativo, combinar colores y que se note tanto de cerca como de lejos para los fotógrafos".

Belleza andina es un emprendimiento familiar, donde también está su madre y su hermana de 18 años, "queremos incorporar a más personas en el trabajo porque cada vez aumenta más la demanda".