Secciones

Comienzan a llegar las lluvias estivales a la zona

Llaman a la población a mantenerse informados sobre los pronósticos del tiempo.
E-mail Compartir

C omo suele pasar en esta temporada donde se desencadena el invierno altiplánico, la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) realizó una mesa técnica con el objetivo de evaluar las medidas a tomar frente a las condiciones meteorológicas que se esperan para la zona norte del país.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, se prevén probables precipitaciones para esta zona.

En cuanto a los montos estimados de precipitaciones, se espera entre Arica y Parinacota y la Región de Atacama entre 3 y 8 mm.

Por su parte, Sernageomin señaló que de acuerdo a estos antecedentes, la evaluación de la posibilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) se estima de moderada a alta para la Región de Coquimbo y baja a moderada para la Región de Antofagasta.

En consideración a estos antecedentes, se declaró Alerta Amarilla para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca en la Región de Coquimbo; Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen en la Región de Atacama; y para Ollagüe, San Pedro de Atacama, Calama y Antofagasta en la Región de Antofagasta.

Recomendaciones

La ONEMI hace un llamado a mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y a estar atentos a las instrucciones de la autoridad.

Asimismo, se recomienda preparar la vivienda y su entorno, reconocer riesgos como la activación de quebradas secas e inactivas y probables crecidas de cauces, evitar transitar en vehículo o a pie por caminos anegados, conducir con precaución, evitar internarse en zonas montañosas sin el conocimiento y equipamiento necesario, especialmente cuando el pronóstico meteorológico no lo permite.

Operativo de limpieza

Un aspecto a tener en cuenta es la limpieza del lecho seco del río San José para evitar daños cuando bajan las corrientes. Por ello, mañana se desarrollará un operativo de limpieza con el Ejército.

Redacción

cronica@estrellarica.cl

Planifican Programa Transforma Turismo

E-mail Compartir

Para iniciar la coordinación del plan anual de implementación para el año 2 del Programa Estratégico Transforma Turismo Activo y de Naturaleza en Entornos Patrimoniales "Arica Siempre Activa", el Comité Ejecutivo se reunió para sesionar por primera vez este 2018.

La jornada de trabajo realizada en las oficinas de la Dirección Regional de Corfo, permitió la presentación de las actividades planificadas para esta fase del programa, destacando el estudio de factibilidad y diseño de un parque arqueológico tematizado en torno a la Cultura Chinchorro, en sitio de visitación turística de caleta Camarones.

También está la gestión y obtención de sellos de sostenibilidad internacional; mejorar la competitividad de la cadena de valor asociada a turismo activo. j

Seminario sobre educación emocional

E-mail Compartir

La fundación Emoted, patrocinado por el grupo de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y en colaboración con la Universidad Católica, la Universidad Católica de Temuco y el Liceo Artístico de Arica, realizarán un seminario sobre Pedagogía Teatral y Educación Emocional. Este seminario se realizará el 15 de enero y está destinado a profesores y actores educativos interesados en la educación emocional y el desarrollo de competencias sociales y afectivas en la sala de clases. Contará con una parte teórica y una práctica, concluyendo con la posibilidad no obligatoria de participar de una investigación internacional entre Chile y Francia. Las inscripciones son al correo emoted.org@gmail.com. La adhesión es de $10.000 voluntarios, pero existen becas.