Secciones

Durante los tres días del Carnaval habrá cierres y cambio de sentido de las calles

Habrá cinco escenarios y cuatro pantallas led. Se dispondrá 45 baños químicos en siete puntos y se comprará rejas para proteger el casco antiguo.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Hace dos días se anunció el recorrido oficial del Carnaval, luego de que la seremi de Transporte decretara el ordenamiento que esto significará.

El resultado: el cierre de cuatro calles, el cambio de sentido de dos y el uso exclusivo para el transporte público y residencial de tres.

Lo nuevo, un quinto escenario de remate para que bandas y bailarines con ganas de seguir la fiesta, puedan al mismo tiempo deleitar a quienes estén en el "patio de comidas".

El escenario de remate

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola manifestó que el quinto escenario no es propio del recorrido del carnaval si no que del patio de comida.

"El recorrido termina y había gente que descansaba en el sector de Jamaica, pero ahora habrá un escenario donde las bandas de bronce si quieren seguir tocando podrán hacerlo como remate o tercer tiempo".

Si bien el año pasado el patio de comidas no fue como se lo imaginaban, sí ordenó el comercio ambulante, "este año queremos mantener el logro de no tener parrilladas en las calles porque es peligroso y no está permitido por salud. Ahora tendrá una oferta adicional que será este quinto escenario".

Se mantiene el cuarto escenario más la sur de lo que era antes, ya que el año pasado se amplió el recorrido por Comandante San Martín con graderías para quienes esperaban ver con más tranquilidad los bailes y con menos aglomeraciones.

Lo que destacan del nuevo recorrido es que es más lineal y se eliminó el tramo por 21 de Mayo, debido a que tenía cerámicas que hacían más dificultoso el pasar y estrechaba mucho la pista de las grandes comparsas.

Cierres

Como se puede apreciar en la imagen, con el nuevo recorrido se cierra un perímetro que comprende de la avenida comandante San Martín desde Chacabuco hasta la calle Comandante San Martín (donde está la disco Aloha, ex Kamikaze). El cierre sigue en 18 de Septiembre entre cmdte. San Martín y Prat, luego por Prat entre 18 de Septiembre y San Marcos. La calle San Marcos estará cerrada desde Colón hasta cmdte. San Martín.

Los horarios de cierre se darán el día del convite o ensayo general, que es el 20 de enero y los días del Carnaval mismo, es decir desde el mediodía del viernes 26 de enero hasta las 6.00 de la mañana del lunes 29 de enero.

Cambio de sentido

En esta ocasión se autorizó el cambio de sentido de dos calles para hacer efectivo el tránsito en el centro.

Estas calles son Velásquez, entre Chacabuco y 18 de Septiembre, donde en vez de bajar, se podrá subir.

La otra calle que cambiará de sentido será Colón, entre San Marcos y 18 de Septiembre (incluyendo el Paseo de la Felicidad). Donde tradicionalmente se baja durante los días de Carnaval se subirá.

Vías exclusivas

Como último ordenamiento de tránsito durante el Carnaval, se adoptó la medida de tener vías exclusivas para el transporte público y residentes del sector.

Es así que el transporte público tendrá accesos exclusivos por Prat entre Chacabuco y Maipú, por Velásquez entre 18 de Septiembre y Chacabuco, por Colón entre Chacabuco y Maipú, y San Marcos entre Cristóbal Colón y Patricio Lynch.

Autos particulares que no sean vecinos del casco antiguo, no podrán ingresar por estas calles.

Baños y seguridad

En el recorrido habrán 45 baños químicos dispuestos en 18 de Septiembre con Pedro Montt, en 21 de Mayo con San Martín, en Sotomayor con Bolognesi, en gral. Arteaga con Yungay, en Carlos Condell y en los últimos dos escenarios.

Respecto a la seguridad de los vecinos el alcalde dijo que se comprarán rejas para cerrar el casco antiguo y así evitar molestias para ellos.