Secciones

Seven a Side calienta motores por sus 24 años

Este jueves comenzará una nueva versión del torneo de rugby playa.
E-mail Compartir

Este jueves 11 de enero se dará inicio a una nueva versión del campeonato de rugby Seven a Side, donde se enfrentarán en pleno balneario equipos de Argentina, Chile y Bolivia.

El evento tendrá su partida en playa Chinchorro con los primeros partidos a las 16:00 horas, siendo el acto de inauguración una hora después.

Tras ello, se dará inicio a las clasificatorias donde participarán equipos como Brangus de Santa Cruz (Bolivia), Piratas de Argentina, Universitario de Cochabamba y conjuntos nacionales como Búfalos, Vikingos, Leones, Yaretas y Jobs entre otros equipos provenientes de todo el país.

Luego, el día viernes los partidos iniciarán desde las 16:30 horas, donde terminarán los clasificatorios y el día sábado serán las finales.

Además, se jugará también el sistema clasic para jugadores de entre 35 a 40 años, donde jugarán equipos como Provincia 7, Arica 7, Calama y Jobs.

El Seven a Side de este año será la versión número 24, el que reúne a unos 230 extranjeros de los diferentes clubes, donde según Juan Fernando Ramírez, de la comisión organizadora, "estamos contentos de sacar este campeonato adelante con muy poco apoyo, pero este torneo es una tradición que cumple 24 años de realización de forma ininterrumpida, es el verdadero aporte al turismo, porque actualmente han llegado alrededor de 80 argentinos a visitar la ciudad por el campeonato".

Por otra parte, el encargado de los árbitros o referees será el argentino Alejandro Marenco, quien ya llegó a la ciudad para ser parte del torneo.

Desafío de 180 kilómetros en bici promete una experiencia única

E-mail Compartir

Si el ciclismo urbano no es suficiente motivación para salir a pedalear, bien está la opción de unirse al Desafío de ciclismo montaña, "Uniendo el Collasuyo", evento que partirá desde Arica hacia la localidad de Boca del Río en Perú, prometiendo un extenso viaje de 180 kilómetros.

El desafío fue organizado por los clubes Jallalla Bike, el team PedaleaRocks, Team Los Lobos y el Team Tacna Extreme, quienes se unieron en esta travesía no solo para medir sus capacidades en largas distancias, sino que además para disfrutar del paisaje y la aventura junto a otros aficionados al deporte en un circuito de doce horas de pedaleo.

La salida de los ciclistas será en la intersección de la avenida Santa María con Antártica a las 5:30 horas de la madrugada del día sábado 13 de enero.

Rodrigo Morey, presidente de Jallalla Bike, explicó que "esto nace porque el año pasado del club Jallalla fuimos cuatro miembros para hacer la ruta y nos quedó gustando, por la carretera venden sandías y el suelo es plano".

"Uniendo el Collasuyo" debe su nombre al propósito de los ciclistas de unir a Chile y Perú en el recorrido, recordando cómo era la zona antiguamente cuando se encontraba el Imperio Inca.

Para los interesados, solo deben integrarse a la ruta en el lugar y hora de partida con sus respectiva bicicleta, unos 15 mil pesos para comida y una mochila o bolso con agua para llevar durante el largo viaje donde ya unas 40 personas están confirmadas que asistirán.

Hacen homenaje a Carlos "Coty" Núñez

E-mail Compartir

El destacado basquetbolista ariqueño Carlos "Coty" Núñez fue homenajeado con un Cuadrangular juvenil femenino, el cual lleva su nombre, con equipos de la colonia española residente en el país y seleccionados de Perú y Chile.

La actividad se realizó en el Epicentro I "Augusto Zubiri Rubio", lugar donde amigos, comunidad y familiares, recordaron la figura del destacado deportista como amigo, entrenador y un padre consejero, el que apoyó en momentos difíciles, entregando fuerzas y valor en lo deportivo.

"Cuando ya Carlos deja de acompañarnos, nos pareció una buena idea que se siguiera recordando, y que se tuviera en cuenta los logros que él consiguió, que esta ciudad tiene que tener memoria en este sentido, así como nosotros, sus alumnas no nos olvidamos de él y recibimos muchas cosas buenas de él, es importante que la comunidad ariqueña lo tenga siempre presente", destacó Claudia Leal, profesora del "Santiago de Compostela" y alumna de Carlos "Coty" Núñez.

Durante la actividad se hizo un reconocimiento a la familia del desaparecido deportista, el cual fue recibido por la familia, simbolizando el cariño y admiración de sus amigos y pupilos.

En lo deportivo, el cuadrangular contó con la visita del equipo de la colonia española en Chile "Santiago de Compostela", la selección Judejut de Copiapó, la selección peruana de Tacna y la selección Judejut de Arica, donde los equipos se disputaron la victoria del mini torneo más como compañeros que como rivales, recordando que es un homenaje al formador.