Secciones

Vecinos no entienden qué hace una lavadora en plena calle

En Óscar Belmar con Nana Gutiérrez se depositan no sólo desechos, también hay electrodomésticos y sillones. Los pobladores dicen que es algo frecuente.
E-mail Compartir

Recorriendo sólo dos cuadras en la Población Tarapacá Oriente, específicamente, la calle Óscar Belmar, es posible apreciar un juego de living que alguien depositó frente a una cancha, tal vez para quemarlo con los "monos" de Año Nuevo. Sin embargo, esto no ocurrió y ahí quedó, tirado, asoleado y sirviendo ahora como cama para los perros vagos.

Al doblar por Nana Gutiérrez, el panorama no mejora. Una lavadora en desuso da la bienvenida a un sector donde también hay depósito constante de basura, desechos y escombros.

Los vecinos dicen que no es novedad. Incluso algunos, cuyas casas son aledañas a esta especie de sitio eriazo, optaron por cerrar las esquinas con palos y malla raschel para evitar el depósito de basura. Es que Nana Gutiérrez ha pasado a ser un microvertedero y aunque el camión municipal se lleve los desechos, siempre algo de basura vuelve al lugar.

"No sé si sea algo típico del norte, pero me llama la atención la cantidad de basura que acá se acumula. Yo vengo del sur y allá existe una mayor conciencia", explicó Ginette Cancino, dirigenta de la población.

municipio

Desde la municipalidad informaron que, en estricto rigor, la institución no realiza retiro de sillones ni electrodomésticos, pues son considerados escombros, y por ende, es responsabilidad de cada vecino depositarlos en el vertedero.

"Muchas veces el municipio lo hace igual por el bien público, por lo que se llama a los pobladores a contactarse con la Dirección de Aseo y Ornato, con la finalidad de coordinar un operativo de limpieza en el sector", dijeron.

La voz de los vecinos


Ginette Cancino

"Todo lo que es el entorno de la población está sucio. Si bien la municipalidad ha hecho limpieza, la gente no aprende y sigue botando basura. Por ejemplo, hay unos sillones que iban a quemar en Año Nuevo y ahí quedaron, dando mal aspecto. Faltan áreas verdes y así evitaríamos los basurales".


Patricia Valenzuela

"El camión pasa y se lleva la basura, pero no los escombros, entonces sigue quedando con mal aspecto el lugar. Esto se da en casi todo Óscar Belmar, que es donde la gente suele depositar basura. Nos gustaría que las autoridades tuvieran una mayor preocupación por este sector".