Secciones

Aprueban presupuesto para el Parque Las Brisas

E-mail Compartir

Un total de 430 millones de pesos fueron aprobados para la construcción del Parque Las Brisas, obra que abarcará un circuito de 3.500 metros cuadrados y que se desarrollará en dos etapas, beneficiando a más de dos mil personas.

El proyecto permitirá dejar atrás un sitio erizo del Barrio Centenario y contempla la instalación de áreas verdes, obras de accesibilidad, mobiliario urbano, luminarias, juegos infantiles y un anfiteatro.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos destacó el proceso participativo de los vecinos, recordando que el programa Quiero mi Barrio se caracteriza por recoger el sentir comunitario.

"En este caso, se trata de una obra que tendrá tres sectores diferentes, que generan un paseo dotado de equipamiento mobiliario y de distracción; dejando atrás sitios eriazos mal utilizados como microbasurales o estacionamientos de camiones. Además de potenciar la reapropiación de la comunidad en torno a espacios públicos", detalló.

Se espera durante los próximos meses realizar la licitación, para poner la primera piedra en el primer semestre del año.

Hasta "Augusta" llegó a limpiar las playas locales

Fernanda Ramírez, actriz de Perdona Nuestros Pecados, participó de operativo impulsado por Voluntarios por el Océano.
E-mail Compartir

La principal motivación que tuvo la actriz de Mega, Fernanda Ramírez, para apoyar el operativo de limpieza de playas impulsado por Voluntarios por el Océano fue su hijo Gael.

"Me parece súper importante aportar con un granito de arena para que él pueda tener un futuro mejor y disfrutar de esta Tierra. Si seguimos viviendo de la manera en que lo hacemos, no nos va a quedar mucho más para heredarles", dijo.

Como ella, 30 voluntarios se sumaron a la limpieza de la costa, la que se realizó por tres días como parte de la campaña que pretende limpiar las playas de Arica a Chiloé durante el verano.

"Partimos el jueves en el humedal, seguimos en el lecho del San José y terminamos en el sector de La Puntilla. No sólo recogemos la basura, sino que además, la clasificamos", comentó Rodrigo Farías, representante de la ONG Parley.

En este contexto, los principales desechos que hallaron los voluntarios fueron colillas de cigarrillos y encendedores. Sin ir más lejos, en sólo una hora, 160 encendedores fueron encontrados en el lecho del río. También hubo botellas plásticas.

"Realizamos una operación rastrillo para localizar todo tipo de residuos y basura. Al final de las labores de limpieza, los separamos en distintos sacos", dijo.

Colillas peligrosas

Pese a que los filtros de cigarrillo por su textura y aspecto parecen biodegradables, no lo son. Se trata de residuos muy perjudiciales para el medio ambiente.

Farías explicó que están fabricados con acetato de celulosa, un derivado del petróleo que tarda alrededor de 10 años en descomponerse.

Por otro lado, la actriz de Perdona Nuestros Pecados destacó que junto con las colillas, en La Puntilla había vidrios y clavos oxidados. "Andar sin zapatos debe ser sumamente peligroso, más peligroso aún para la fauna marina". La joven coincidió con el representante de Parley en que Arica presenta las playas más contaminadas del país.

"Tenemos que ser concientes y responsables con las cosas que nosotros mismos usamos. Los desechos hay que llevárselos, además de reutilizar y reducir todo lo que se pueda", sentenció la joven.

Municipio invertirá en señales de tránsito

E-mail Compartir

El municipio dispuso la compra e instalación de señales de tránsito, tachas retroreflectivas, tachones, resaltos tipo cojín, pintura de alto tráfico y sembrado de microesferas, por un monto que supera los 29 millones de pesos.

Además, se intervendrá con señalización, estacionamientos para personas en situación de discapacidad y reductores de velocidad, en las playas El Laucho, La Lisera, Las Machas y Brava, en las calles Sotomayor, Raúl Pey, Codpa, Sotomayor y Chapiquiña, la avenida Diego Portales y en el Cerro La Cruz.

Desde la Dirección Comunal de Tránsito informaron que con esta inversión se pretende promover el tráfico calmado entre vehículos, ciclistas y peatones.