Secciones

El protector solar es primordial

E-mail Compartir

Con una temperatura aproximada de 25°C , según el reporte meteorológico en la región, los que deciden ir a la playa toman el protector solar como uno de los elementos principales a la hora de empacar.

Paola Ulloa es una de las que comentó que se deben tomar las previsiones para evitar mayores daños en la piel por insolación.

"Yo lo primero que hago es bañarme y a mis hijos con bloqueador solar , para esperar unos minutos que absorba bien y de allí sí nos vamos a meter a la playa".

Tomar el sol se ha considerado un hábito saludable, pero un exceso de sol puede provocar problemas, como quemaduras solares, arrugas, y, lo que es más importante, cáncer de piel.

Playa Las Machas es sinónimo de sol y surf

La conexión con el mar y la libertad es parte de lo que aseguran, los mantiene practicando el surf. Dicen que llevan gran parte de su vida en las olas.
E-mail Compartir

Las Machas ha sido una de las playas más concurridas para practicar surf, aunque algunos de los que lo practican coinciden en que la Isla Alacrán ha sido una de sus mejores rutas.

Domingo Cabrera vino desde Santiago como parte de la ONG de voluntarios por el océano, pero dice que no pasaría por alto el surfear nuevamente en las playas de Arica.

"Anteriormente había venido a Las Machas y la verdad es que tiene un buen ambiente, aunque en lo personal me gustan más las olas de la Isla Alacrán".

Además comentó que la conexión con el mar y la libertad que siente al surfear, son algunas de las razones para mantenerse en las olas.

"Desde los 12 años he surfeado y ahora tengo 26, pero no me canso de hacerlo. No tengo palabras para decirte que es tomar una ola, saca el cálculo que no me fijo en las horas que pasan".

Por su parte, Matías Figueroa, con tan solo 13 años de edad dice que el surfear es parte de su pasión y que ya se siente vinculado con el mar.

"Yo estoy en una escuela de surf y somos como seis los que vamos siempre y hoy vinimos a Las Machas, pero no estuvo muy bueno como en otros días".

Figueroa comentó que su rutina para elegir la playa en la que surfearán es recorrer varias de ellas hasta encontrar la que tenga en el momento las mejores olas.

"En el grupo hay de todas las edades, de 10, 13 y hasta 17, pero todos ya sabemos cuales son las playas buenas para quedarse".

Bruno Díaz, por su parte, dijo que "salvó el día la playa. Para mí estuvo bueno, porque de repente se calmaban las olas y daba tiempo de agarrar las otras que venían mejor".

Comentó que a pesar de tener 13 años, lleva varios de ellos practicando el surf , pero que tras un cese, ha retomado nuevamente su rutina.

"El moverme con la tabla de un lado para otro, llevarme en las olas y estar seguros en el agua creo que es lo que más me gusta de esto".

A pesar de que fueron diferentes las opiniones, todos coincidieron en que no dejarían de surfear, por lo menos, mientras puedan.