Secciones

Construcción de Centro de Justicia estará detenida por seis meses

Hallazgos arqueológicos retrasaron las obras. Poder Judicial licitará el proceso de recuperación.
E-mail Compartir

El martes 21 de noviembre se puso la primera piedra en el nuevo Centro Judicial, el que será construido en la intersección de San Marcos con General Lagos.

Sin embargo, días después las obras se paralizaron por el hallazgo de restos arqueológicos, los que presentan una data superior a los 500 años. El Poder Judicial, a través de su Corporación Administrativa, inició un proceso de rescate, clasificación y disposición final de las piezas arqueológicas, con el fin de salvaguardar y conservar el patrimonio arqueológico y cultural de este lugar.

Según informaron desde el Poder Judicial, actualmente se encuentran en la elaboración de las bases para iniciar la licitación pública del proceso de recuperación.

"Una vez adjudicada esta licitación, se informará acerca de los plazos específicos de reanudación de las obras, no obstante se estima como mínimo un plazo no superior a los seis meses. Una vez concluida esta actividad, se podrán reiniciar las acciones necesarias para continuar con la construcción del Centro de Justicia", indicaron mediante comunicado.

Este espacio albergará a los juzgados de Familia y de Letras del Trabajo y requerirá de una inversión de más de $12.000 millones de pesos, a través de la construcción y operación de un edificio de cinco pisos en una superficie de 6.278 metros cuadrados.

El nuevo edificio está diseñado con altos estándares de calidad, confort, acceso y sustentabilidad, además de ser amigable con el medio ambiente.

12000 millones de pesos es la inversión para los nuevos juzgados de Familia y de Letras del Trabajo.

Firmaron protocolo de protección a los adultos mayores

E-mail Compartir

Un protocolo de acuerdo basado en la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores firmaron autoridades del Gobierno Regional y del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.

En ceremonia realizada en la explanada del Gobierno Regional, la intendenta Gladys Acuña; la coordinadora de programas del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Blanca Medel y coordinadora de Seguridad Pública, Evelyn García, firmaron el documento que tiene como objetivo promover, proteger y asegurar el reconocimiento en condiciones de igualdad de todas las personas mayores, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en nuestra sociedad.