Secciones

Con personal extra preparan controles para la visita papal

Tanto la PDI como Aduanas contarán con funcionarios de Santiago que apoyarán el trabajo en el Complejo Fronterizo Chacalluta.
E-mail Compartir

Con el refuerzo de 30 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) provenientes de Santiago, más 35 trabajadores de Aduanas, el Complejo Fronterizo Chacalluta hará frente al masivo movimiento de visitantes, a propósito de la estadía del Papa Francisco en Iquique durante el próximo 18 de enero.

Las autoridades regionales se reunieron para tratar aspectos relacionados con la coordinación y seguridad. Carabineros, además, expuso un detallado plan de trabajo, que incluye controles carreteros a lo largo de la Ruta 5 Norte y el resguardo del tránsito.

Se espera que dos mil personas provenientes de Perú, principalmente, pasen por Chacalluta para después trasladarse hasta Iquique.

"La PDI va a reforzar la cantidad de personal que realiza control migratorio. Vamos a recibir 30 funcionarios de Santiago, para prestar servicios tanto en Chacalluta como en Chungará, además de lo que hacemos en el terminal carretero de Cuya", explicó el prefecto inspector Leonardo Torres, jefe de la XV Región Policial.

Por otro lado, Hugo Yávar, director regional de Aduanas expuso que también contarán con refuerzos. "Respecto a las islas de atención con personal de Aduanas, cinco estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 0 horas. En el turno de la noche y en coordinación con los otros servicios, vamos a tener tres islas abiertas durante toda la noche", dijo.

Ricardo Porcel, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), agregó que es importante mantener y resguardar la condición sanitaria del país. "En ese sentido, también tendremos un ordenamiento regional desde el punto de vista de los funcionarios que van a atender Chacalluta".

Información y autocuidado

El gobernador Ricardo Sanzana detalló que se ha dispuesto un cordón de seguridad por parte de Carabineros que implicará controles tanto en Chacalluta como en Cuya y en la llegada hacia Playa Lobito, en Iquique.

"Llamamos a la gente a informarse sobre las rutas que deben considerar para su desplazamiento, los horarios y por supuesto, el llamado al autocuidado, a hidratarse y llevar protección solar, que son cosas súper domésticas, pero importantes", sentenció.

TRABAJO CON PAÍSES VECINOS

La intendenta Gladys Acuña manifestó que al tratarse de una región bifronteriza, también se deben coordinar acciones con Perú y Bolivia. "Ha existido un trabajo mancomunado, liderado por el gobernador de Arica en conjunto con la PDI, Aduanas y SAG, para poder generar un ambiente que permita no sólo la coordinación de estas entidades, sino también promover lo que significa el autocuidado de los feligreses que van a cruzar la frontera y los ariqueños que van a participar en esta actividad".

El miércoles habrá nuevo operativo en el San José

E-mail Compartir

El próximo miércoles, la municipalidad, con el apoyo de personal del Ejército, Carabineros y Bomberos, realizará el segundo operativo de limpieza en el lecho del río San José.

La actividad contará con la participación de 200 voluntarios y tendrá como objetivo evitar que la basura que se lanza al río San José contamine las aguas de playa Chinchorro.

"Debido al aumento del caudal que el río está experimentado en el interior, tenemos que evitar que la basura del San José provoque un desastre ecológico en nuestro litoral", precisó el alcalde Gerardo Espíndola.

El jefe comunal invitó a los ariqueños a participar en el operativo, en el que se pondrá a disposición de los voluntarios, guantes, mascarillas, palas, sacos, y puntos de hidratación.

Ex alumna del A-1 viajó a China gracias a concurso

E-mail Compartir

Joselyn Colodro, ex alumna del Liceo Octavio Palma Pérez, viajó a China para incorporarse a un campamento de verano organizado por el Instituto Confucio, el cual le permitirá conocer Beijing, Shanghai y Nanjing a través de actividades y visitas relacionadas con la cultura china.

"Estoy nerviosa y muy emocionada, porque es mi sueño. Ahora estoy motivada por complementar mis estudios", explicó la joven.

Colodro ganó el concurso "88 frases te invita a tu primer viaje a China" impulsado por la Corporación Cruzando el Pacífico, Instituto Confucio de la Universidad Católica de Chile y Radio Cooperativa.

Gracias a esta pasantía, la joven conocerá el museo de Shanghai, el Jardín Yuyuan, el templo de Confucio y las tumbas de la Dinastía Ming, entre otros.