Secciones

Diana: la alumna que terminó sus estudios con un 7

Egresada del A-1 recibió distinción al mérito académico por sus excelentes calificaciones. Además, obtuvo un buen puntaje PSU, que la llevará a estudiar Medicina.
E-mail Compartir

En muy contadas oportunidades faltó a clases. Hubo años donde su asistencia fue del 100%, pues no se permitía no ir al colegio. Por eso, cuando egresó de Enseñanza Media con nota final 7, Diana Silva no se sorprendió.

La ex alumna del Liceo Octavio Palma Pérez atribuyó su éxito académico además de la asistencia continua a clases, al esfuerzo y al empeño que le puso a sus estudios.

"Era una meta, quería lograr un buen promedio y me iba a esforzar para que esa meta no quedara sólo en un sueño", dice. Gracias a sus excelentes calificaciones y a su buen desempeño en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU), Diana ponderó 797 puntos, lo que le permitirá estudiar Medicina en Santiago.

"no soy un bicho raro"

La joven tiene una colección de diplomas en su hogar. Fue galardonada con el mejor promedio en la Enseñanza Básica en la Escuela República de Israel, mejor rendimiento en su liceo, mejor puntaje ensayo de PSU, mejor alumna en su preuniversitario...

"Cualquiera pensaría que soy una especie de bicho raro, alguien antisocial que se pasa el día estudiando, pero no es así. Hago mi vida normal, salgo y comparto como cualquier joven de mi edad", declara.

Diana destaca que su familia fue fundamental en sus logros, pues "me entienden y aperran conmigo. Cuando había que estudiar, no volaba una mosca en la casa, así que este logro también es de ellos".

Ahora bien, la estudiante comenta que la clave para lograr un buen promedio es simplemente, organizar los tiempos y dar prioridades. "También algo de fe", asegura.

Y es que no todo fue fácil. Hubo asignaturas a las que le tuvo que poner más empeño, como a Lenguaje o Historia, pues reconoce no ser buena en el área humanista.

Perseverar

La ex alumna del cuarto año medio A, recibió la distinción por mérito académico de parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

"Siempre les digo a mis compañeros que hay que perseverar en todo lo que uno emprende, y que uno tiene que perseguir sus sueños y que hay que seguir luchando porque todo se logra en la vida".

Pese a las dificultades con la que ella y sus compañeros se enfrentaron durante este año, debido al cambio de establecimiento- el Liceo A-1 reconstruirá sus aulas, por lo que las clases se realizan en la Escuela República de Francia- Diana destacó que dichos cambios no afectaron el desempeño de ella y sus pares.

"No influyó el cambio, pues el entorno siguió siendo el mismo, con los mismos profesores y los mismos compañeros".

Por otro lado, según un análisis efectuado por la Universidad Católica de Valparaíso, de un total de 19 establecimientos de trayectoria académica marcada por la excelencia en el país, siete aumentaron su puntaje promedio. Es así como el Liceo A-1 figuró con un alza de 498 a 524 puntos, siendo el único municipalizado del norte que logró este avance.

"A la mayoría de mis compañeros les fue bien en la prueba pese a que al darla uno enfrenta momentos de mucho nerviosismo y ansiedad. Por eso las notas de Enseñanza Media son claves para alcanzar un mejor puntaje", finalizó.