Secciones

Anticipan un verano más frío y lluvioso por La Niña

La Onemi está alerta ante eventuales desbordes de los ríos a causa de las lluvias estivales.
E-mail Compartir

Si en estos días ha sentido mucho calor, tenga paciencia, porque una Niña que de cuando en cuando nos visita podría traerle un alivio.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, enero y febrero de 2018 presentarán en la región temperaturas más frías que lo habitual, así como también lluvias y precipitaciones superiores a lo normal, a causa del fenómeno de La Niña.

De acuerdo al organismo, se pronostica tanto para Arica como en Antofagasta y la Serena que estará más frío de lo usual en estos periodos, reflejándose especialmente bajo lo normal en las temperatura máximas.

Franz Schmauck, director regional de la Onemi manifestó que "los informes que nos han llegado dicen que durante diciembre hasta Febrero del 2018 se presentarán lluvias y precipitaciones y que probablemente se vera más afectado el sector costero por la crecida de los ríos".

Además señaló que actualmente están trabajando con las comunidades en la orientación de las medidas que deben tomar para prevenir riesgo como consecuencia de La Niña.

"Básicamente se recomienda informarse con respecto al fenómeno a través de las paginas web: Onemi.cl o la de Meteorología de Chile, así como también están disponibles nuestros números de oficina para mayor información. Es importante que desde ya empiecen a tomar las medidas necesarias en sus viviendas como el fortalecimiento de los techos y realizar sus respectivas limpiezas".

El vocero también informó que ha sido primordial el trabajo que están realizando junto a la municipalidad para atender todo al Plan de Lluvias Estivales aunado al fortalecimiento de los gaviones en los ríos de la región y en los sectores que pudiesen presentar desbordamientos tras la crecida de los mismos.

ENOS - El Niño y La Niña

El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), es una anomalía del sistema acoplado océano-atmósfera que se caracteriza por calentamientos y enfriamientos del océano que afectan significativamente en los procesos oceanográficos y meteorológicos a escala regional y global. Presenta tres fases conocidas como El Niño, La Niña y Neutro.

Con las filas del ceviche y la Copa Martínez cerró el carrete

E-mail Compartir

Desde las 8:30 de la mañana de ayer, el conocido Caballito de Mar, local ubicado en el Mercado Colón, abrió sus puertas para recibir a quienes quisieran pasar la resaca con la tradicional Copa Martínez, elixir que promete "levantar muertos" después de una noche de celebraciones.

Fue así como ariqueños y turistas llegaron a disfrutar de la preparación local, pero también de los ceviches, mariscales y pescados.

"La Copa Martínez es patrimonio de la ciudad y un clásico de Año Nuevo. Hay clientes que empiezan el año con esta copa preparada a base de huevos a la ostra y jugos de preparaciones como el ceviche, pejerreyes al dedo y cholgas al vapor, entre otras", comentó Juan Martínez, uno de los dueños del local.

Raisa Cámara y Marcelo González, de La Paz, visitaron por primera vez la ciudad y el mercado. "Vinimos a desayunar y pedimos la Copa Martínez porque nos pareció atractiva. Queríamos probar algo nuevo, porque la otra opción era desayunar hamburguesas, pero eso no es algo típico de Arica", confesaron.

Rose Moreno y José Ayaviri también bolivianos, llegaron hasta el local a comer ceviche "para curar el chaqui (resaca)".

"Estuvimos compartiendo con unos amigos así que fue una larga noche. Comeremos ceviche y un pescadito para después pasar el día en la playa", dijeron.

En el terminal pesquero y en la Feria Productos del Mar de calle Máximo Lira, el panorama no fue diferente y desde las cinco de la madrugada de ayer, los locatarios comenzaron a ofrecer sus preparaciones.

"Terminamos el carrete y pasamos altiro a comprar unos mariscales para pasar la caña. Ahora nos vamos a dormir, porque la noche estuvo intensa", comentó Ana Jaque, quien llegó junto a dos amigas a comprar.

La familia Garrido Meza optó por comprar ceviches, pero para el almuerzo. "Nadie va a cocinar, así que esto viene bien de almuerzo", dijeron.