Secciones

Las ñustas del Carnaval representan la diversidad cultural de la región

Hoy invitan al Carnaval las ñustas de Hijos de Guallatire, Tinkus San Simón, Morenada Generación 90 y Diablada San Marcos de Arica.
E-mail Compartir

Faltan 24 días para el Carnaval con la Fuerza del Sol y aún quedan muchas ñustas que debes conocer.

Hoy se presentan cuatro bellas princesas que representan la diversidad cultural de la región de Arica y Parinacota.

Viviana Mamani Tapia es la ñusta que representa a la Comunidad Indígena Hijos de Guallatire, baila en el Carnaval hace 16 años, pero es primera vez que baila por su pueblo. "Antes bailaba en otras danzas, pero me sentí con el compromiso, las ganas y el deber de representar a mi pueblo, en donde bailan mis padres y mis pueblos", afirmó.

"Guallatire está en la cordillera, a 3.100 metros sobre el nivel del mar y pertenece a la comuna de Putre. Invito a todas las familias que pertenecen al pueblo y simpatizantes a que se integren para que se diviertan y disfruten del Carnaval y mantengamos al pueblo presente", añadió.

Jacqueline Calizaya es la ñusta que representa a la Fraternidad Tinkus San Simón bloque Raymi, tiene 22 años y lleva cinco bailando en la agrupación. "Quiero invitar a toda la comunidad ariqueña para este Carnaval donde habrán tres días de fiesta, donde vamos a presentar a más de 250 fraternos de distintas filiales de Buenos Aires Argentina, de Sao Paulo Brasil, de La Paz Bolivia y de Santiago y Valparaíso. La fraternidad cumple su décimo Carnaval así que tendremos muchas sorpresas para toda la comunidad, tenemos muchas ansias de que llegue el Carnaval", expresó.

Vanesa Cristina Díaz Mollo, tiene 26 años y es la ñusta que representa a la Morenada Achachis Generación 90, fraternidad donde baila hace ocho años.

Para la joven, ser ñusta no sólo es mostrar una cara bonita, si no que representar a la fraternidad. "Me siento orgullosa de ser la representada, ya que es una morenada muy prestigiosa y es la morenada más grande de Chile, es una experiencia muy linda, estoy agradecida de la gente que ha apoyado, es un cargo que hay que tomarlo con orgullo", dijo.

Cinthya Palma Carpio es la ñusta que representa a la diablada San Marcos de Arica. Baila hace dos años en él y es del bloque china supay. "El nombre del bloque significa la esposa del diablo. Dejo la invitación para que vengan a disfrutar de este hermoso Carnaval, uno de los más lindos de Chile".