Secciones

Nuevo acopio para hacer arte con material reciclado

Centro de Artes El Tren, a través de su escuela medioambiental de arte, elaboró un sitio para dejar vidrio, papel y plástico, y luego reutilizarlos.
E-mail Compartir

Tras adjudicarse un proyecto del 6% FNDR de cultura, el Centro de Artes El Tren realizó una escuela Medioambiental de Artes, que se desarrolló durante tres meses.

A través de talleres dedicados a público general, pero especialmente para niños, el objetivo era generar conciencia ecológica y al mismo tiempo hacer manualidades con elementos reciclados.

Cartón y vidrio

El primer taller y donde más trabajaron los niños fue el de papel y cartón, en donde con rollos de papel higiénico y otros elementos de uso diario, confeccionaron aviones de juguete, autitos de carrera y decoraciones.

El segundo taller estuvo a cargo de Eco Vidrio Arica, quienes dedicaron el taller a adolescentes, jóvenes y adultos.

Vanesa Guerra, quien integra Eco Vidrio Arica, comentó que al taller llegó gente de diferentes edades.

"Nuestro objetivo es hacer esto y continuar ampliando el conocimiento sobre las formas de reciclaje, sobre todo con estos materiales que no se trabajan mucho en Arica como lo es el papel y el vidrio. Necesitamos empezar a reducir basura y a reciclar, que dejen de ser conceptos y los aterricemos, podamos hacer cosas útiles y no sólo decorativas".

Sebastián Lucero comentó que este fue el primer taller que realizan como organización y fue una experiencia muy grata.

"Paralelamente también trabajamos en la junta vecinal N° 32 Los Jardines, con personas de más edad, adultas mayores, quienes estaban muy interesadas en esto".

Acopio para seguir con talleres

Para seguir realizando talleres y generar un espacio que fomente el reciclaje en la población, es que como actividad final de la escuela, los niños crearon un acopio para el material con que se seguirán haciendo talleres de arte medioambiental.

Fuera del centro de artes El Tren, en Edmundo Pérez Zujovic 326, población Tierras Blancas, hay un punto limpio o de acopio donde cualquier persona podrá dejar el vidrio, papel y plástico que quiera reciclar.

"Esto no tendrá llave, por lo que cualquier persona que necesite del material podrá venir y sacarlo para reutilizarlo en creaciones artísticas. Ya nos contactamos con algunas organizaciones, pero también invitamos a los talleristas que utilizan material reciclado a que vengan a retirar materia prima. Con tal de que todo el mundo lo cuide funcionará bien", comentó Miguel Ocaranza, director en El Tren.