Secciones

Lo acontecido con el deporte local en lo que fue este año que se va

El arquero Ricardo Soto fue otra vez lo más destacado del deporte en la región junto con las selecciones campeonas del fútbol laboral.
E-mail Compartir

Deportes

No fue un buen año para el deporte ariqueño el 2017 y hasta más de una polémica hubo por la falta de financiamiento para varias disciplinas y el pésimo estado en que se mantienen recintos emblemáticos como la Piscina Olímpica y el Fortín Sotomayor.

Pero, sin duda el que escapa a esta realidad es el joven arquero que brilló en las olimpiadas de Río 2016, Ricardo Soto Pedraza.

Soto no se durmió en los laureles el 2017 y en los rankings nacionales y en torneos internacionales como los mundiales, volvió a demostrar que tiene para rato, aunque este año debe tomar decisiones trascendentales luego de egresar de Cuarto Año Medio del Colegio "Adolfo Beyzaga".

En el fútbol laboral, una gran satisfacción brindó la selección de la Asociación Deportiva de Trabajadores de Arica que preside Julio Sedano al coronarse como los mejores de Chile en la categoría de los 40 años.

Tal logro lo alcanzó el combinado regional en el torneo realizado en el vecino puerto de Iquique donde se impuso en la final al mismo cuadro de Cavancha en otra gran versión del clásico nortino.

En el mismo fútbol laboral y en la serie de los 65 años, el cuadro de Vialidad renovó su título de campeón en el certamen oficial de la Liga de Fútbol del Adulto Mayor "7 de junio".

San Marcos de Arica fue protagonista todo el año y aunque no logró el objetivo de volver a la Primera A, llegó segundo en el campeonato oficial y sólo cayó en la semifinal de la liguilla de promoción ante La Calera. En el tenis, el joven valor Patricio Rivera sigue cosechando éxitos a nivel nacional e internacional. En los deportes acuáticos, el surf colocó a dos figuras dentro de los mejores del circuito como son Lorena Fica y Guille Satt, que buscan las olimpiadas.