Secciones

Mujeres entregan reflexión sobre la violencia de género con obra de teatro

La Perfecta Maltratada es la obra que crearon colectivamente y mezcla la reflexión con unas pizcas de humor.
E-mail Compartir

Através del programa "Formación de Lideresas, con mirada de género", de la Oficina de la Mujer de la municipalidad, se realizaron grupos de trabajo en diferentes puntos de Arica y el teatro fue con lo que las participantes engancharon más.

El grupo de teatro de la población Chile y sus alrededores, dirigido por la monitora Lorena Aguilera, logró en corto tiempo crear una obra que refleja uno de los principales problemas sociales en Chile, que es la violencia de género y de paso fue un espacio donde mujeres de diferentes edades lograron generar lazos de apoyo y amistad.

Teatro social

La Perfecta Maltratada es el nombre que le pusieron a la obra que refleja lo que varias han pasado en algún momento de sus vidas.

Lorena Aguilera, monitora del grupo, destacó que las participantes entregaron parte de su valioso tiempo para lograr esto.

"Ellas son mamás, abuelitas y aparte de eso se hacían el tiempo para ir a los ensayos", comentó.

Para Alejandra Rojas fue una experiencia enriquecedora donde ha conocido a nuevas amigas.

"Sólo había hecho teatro en el liceo, hace muchos años. Fue un experiencia enriquecedora porque con nuestra obra nosotros entregamos un mensaje que es no al maltrato de la mujer".

Sabina Ponce, había tenido acercamiento a las artes escénicas a través de lo que es la Revista, pero con esto conoció el lado más reflexivo del teatro.

"Me gustó mucho, porque donde yo participaba sólo hacíamos reír y no había un mensaje más allá que divertir a la gente, ahora se busca hacerlos reflexionar y creo que eso es muy interesante".

Clementina Zavala también ya había tenido un acercamiento con el arte escénico y además escribe, lo cual al grupo a futuro le gustaría teatralizar.

"Creo que es importante este aporte porque este es el principal problema de la sociedad chilena. No considero que los hombres sean malos y las mujeres buenas, solo que somos seres humanos y debemos ayudarnos, empoderar a las mujeres".

Marijeim Godoy no había tenido ninguna experiencia con el teatro y esta le ayudó bastante.

"Es un tema que llega mucho porque cuando estamos actuando, las mujeres reflejan en su rostro que lo han vivido, porque de alguna u otra forma todas hemos sido maltratadas, no necesariamente de golpes, sino que de palabras o malos tratos en el trabajo o en la casa. La experiencia me ha ayudado mucho, porque yo no soy mucho de hablar y aparte para salir de la rutina de la casa, el trabajo y los niños".

Perfecta Maltratada

Todas las actrices representan a la misma mujer, pero en diferentes situaciones en la obra La Perfecta Maltratada.

Cuando por fin se separa del hombre que la maltrataba, se vuelve a enamorar, pero cae en los mismos problemas.

La obra ya ha sido mostrada en juntas vecinales y se estrenó en el paseo peatonal 21 de Mayo.

"Cuando termina la obra siempre hablamos con el público y las incitamos a que hablen, que no se queden calladas y que se apoyen unas o otras", comentó Alejandra.

Si bien el programa donde se conoció este grupo de mujeres ya concluyó, quedaron muy motivadas a seguir y con el lazo que generaron entre ellas, ya cuentan con proyecciones para el 2018.

"Emi (Clementina) escribe y nos gustaría adaptar alguno de sus textos a una obra. Sabina también tiene algunas cositas, así que tenemos hartas ideas. A la gente en general le gusta mucho el teatro", comentó Lorena.

Durante enero realizarán una nueva presentación, esta vez junto a los otros dos grupos del programa municipal.