Secciones

Invitan a corrida 62° de la San Silvestre

Se premiará a los 3 primeros de cada categoría tanto en damas como varones, en: Menor, Juvenil, Todo Competidor, Fuerzas Armadas y Orden, Seniors A y B, y capacidades diferentes.
E-mail Compartir

Una extensa invitación a todos los interesados a participar en la versión 62° de la versión ariqueña de la corrida de San Silvestre, que se corre tradicionalmente el día 31 de diciembre, realizó el presidente de la Asociación Atlética de Arica y vicepresidente de la Fedachi, Bernardo Espinoza.

"En esta tradicional corrida participan cientos de ariqueños que desean despedir el año practicando deporte, además esta actividad pedestre se constituye en la última actividad deportiva del año que se efectúa en el país de ahí entonces la relevancia no solo por la antigüedad de la prueba sino por lo que significa para el deporte y se efectúa en nuestra ciudad", señaló el delegado del Comité Olímpico de Chile en Arica.

El dirigente deportivo además informó que en esta ocasión las categorías en competencia son: Menor, Juvenil, Todo Competidor, Fuerzas Armadas y de Orden, Seniors A y Seniors B, capacidades diferentes.

Circuito

El tradicional recorrido de 5 K tendrá su partida frente a la Pérgola de Las Banderas, luego se enfila por avenida comandante San Martín poniente hasta el restaurant Maracuyá, retornando por la avenida comandante San Martín poniente, para seguir por Máximo Lira hasta 18 de Septiembre, luego Arturo Gallo, calle 21 de Mayo hasta Máximo Lira y rematando frente a la Pérgola de las Banderas.

Se premiará a los tres primeros de cada categoría tanto en damas como en varones.

Espinoza agregó que las inscripciones son al pie del Morro a partir de las 16.00 horas.

La partida de la Corrida es a las 18.00 horas.

"Invitamos a la comunidad toda a que participe de esta actividad deportiva la última del año", agregó Espinoza.

Organizadores

Esta Corrida es organizada por la Asociación Atlética Regional de Atletismo y con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Arica y su área de deportes, además del Centro de Formación Técnica Tarapacá, el Comité Olímpico de Chile, con el apoyo de Carabineros de Chile.