Secciones

A las 20 horas de mañana cierra todo el comercio ariqueño

E-mail Compartir

El feriado obligatorio del 1° de enero de 2018 comenzará mañana a más tardar a las 20 horas y terminará a las 6 horas del 2 de enero de 2018.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, informó que en el caso de trabajadores de hoteles, restaurantes, pubs, bares, discotecas y similares, y que descansen el 1° de enero, esto comenzará a las 00.00 horas. de ese primer día del nuevo año. En el caso de infracciones a las normas sobre feriado irrenunciable y alternancia del descanso, serán sancionadas con un mínimo de $233.465 y un máximo de $933.860 (5 a 20 UTM por trabajador afectado, según la cantidad de trabajadores que tenga la empresa). Por último, en Navidad no se constató infracciones.

Adultos mayores conocieron por primera vez su patrimonio

Club de la Tercera Edad recorrió los más significativos lugares turísticos de la región gracias al proyecto.
E-mail Compartir

De una forma especial, las socias del Club del Adulto Mayor de la población Campo Verde pudieron disfrutar este fin de año compartiendo un merecido día de descubrimiento y dignificación de su condición de mujeres que han dado su vida por sus familias, esto gracias al proyecto financiado por el Casino Arica, que consistía en un día de recorrido por los atractivos de la ciudad.

Fue así, que realizaron una visita inter valles finalizando en la cima del Morro.

Para su presidenta Irma Aguirre, este proyecto significó "poder entregar un día especial a las abuelitas del sector, las que tienen que atender sus casas y cuidar de sus nietos durante todo el año, sin poder tener ningún espacio para ellas mismas, pero con este proyecto se logró que pudieran disfrutar de un momento especial en sus vidas, nos preocupamos especialmente de que fueran atendidas, como nunca antes con la intención de que todo este recorrido fuera inolvidable".

Este viaje, les permitió conocer el Humedal, la Iglesia de Poconchile, Los geoglifos de la Tropilla, el Museo de Azapa de la Cultura Chinchorro, entre otros lugares.

Para la mayoría de las asistentes fue una gran experiencia el poder conocer lugares de la región, que pese a estar tan cerca de la ciudad nunca los habían visitado, lo que demuestra la necesidad de potenciar el turismo local.

El proyecto fue obra del documentalista ariqueño Felipe Olaechea que trabaja con adultos mayores.