Secciones

En la Rosa Esther reclaman por mal estado de pasajes y basura

La mayor parte de los pobladores son adultos mayores y por eso sufren caídas y además, lamentan que llegue gente a botar desperdicios.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Vecinos de la población Rosa Esther están preocupados por el mal estado de los pasajes que se han ido deteriorando con el tiempo y por la cantidad de basura que gente de otros sectores va a botar al sector.

En esta población la mayoría de los residentes son adultos mayores y el mal estado de los pasajes provoca accidentes y caídas de los pobladores.

Eduardo Gutiérrez, presidente de la Junta Vecinal N° 21 "Arturo Prat Chacón" de la población Rosa Esther, señaló que "el sector tiene bastante tiempo y el uso de los pasajes que son estrechos junto con el hecho que se riega mucho ha ido causando que el material de las veredas se haya ido gastando, quedando la mayoría de estos pasajes en mal estado".

Pero este no es el único reparo porque según el poblador Juan Sosa, "también tenemos problemas por la cantidad de basura que llegan a depositar en nuestros pasajes".

De acuerdo al vecino, "los desperdicios los vienen a dejar de otros lados y hay de todo, desde colchones, sillones, cartones, papeles y basura de todo tipo".

Soluciones

Para una solución al tema de los pasajes, la Municipalidad de Arica implementó el programa de proyectos participativos como una manera que las juntas vecinales puedan acceder a recursos para atender sus necesidades más urgentes como sería este caso de la población Rosa Esther.

En este sentido, el presidente de la junta vecinal del sector, Eduardo Gutiérrez, confirma que postularán a los futuros proyectos participativos.

En cuanto a la basura que llegan a botar, tanto los vecinos como el mismo alcalde Gerardo Espíndola, reiteraron el llamado a tomar conciencia de no ensuciar las calles, pasajes o veredas.

Para ello, fiscalizadores municipales harán efectiva la aplicación de multas a quienes sean sorprendidos botando basura o escombros donde no corresponde.

La voz de los vecinos


Eduardo Gutiérrez, presidente JV N° 21.

"Lo que pasa es que acá la mayoría son adultos mayores y los pasajes son con piedras más que cemento y eso ha ido ocurriendo porque se ha regado mucho el sector de la población".


Luis Jiménez, dirigente vecinal

"Acá llegan niños y adultos a botar basura y desde otros lados, pero ahora con una cámara de seguridad se va a poder detectar quienes vienen a dejar escombros al sector".