Secciones

120 toneladas de basura fue el saldo de limpieza en el lecho

Municipalidad de Arica y vecinos comenzaron el trabajo para evitar problemas con la bajada del río.
E-mail Compartir

Ciento veinte toneladas de basura y desechos fue el saldo del operativo de limpieza del lecho del río San José en su primera etapa emprendido por la Municipalidad de Arica.

En la junta vecinal "Arturo Prat" se congregaron los funcionarios municipales, personal de la empresa Cosemar y dirigentes para planificar el operativo en su primera fase.

Esto consistió principalmente en recoger la basura tanto en la ribera como en el lecho del río San José desde avenida Santa María hasta el puente de la rotonda Tucapel ya que el próximo 12 de enero de 2018 con ayuda del Ejército se hará una limpieza más a fondo del lecho.

En el recorrido se pudo apreciar como la gente bota sillones, colchones y todo tipo de basura en el lecho del río San José.

Eduardo Gutiérrez Martínez, presidente de la Junta Vecinal N° 21 "Arturo Prat Chacón" dio a conocer que "para nosotros es muy importante este operativo porque los vecinos deben tomar conciencia de no sacar la basura cuando no corresponde, además que viene mucha gente de otros lados a botar todo tipo de desperdicios".

Mientras que el alcalde Gerardo Espíndola, señaló que "estamos muy contentos con la convocatoria, acá accedió personal de la Municipalidad de las diferentes unidades, además de voluntarios, vecinos y vecinas; estamos muy contentos de este proceso, el compromiso con la ciudad, con sacar adelante el río, con limpiarlo".

La autoridad comunal adelantó que ésta es la primera de las fases de limpieza del lecho del río San José.

La próxima es el 12 de enero donde se suma el Ejército, y también los vecinos.

Luego, el 31 de enero de 2018, se hará la primera mesa de trabajo del Plan Integral de intervención del río San José para la protección y su recuperación, cuyo objetivo es realizar constantes limpiezas sectorizadas con cada junta de vecinos que colinda a la ribera del río.

Son alrededor de 14 juntas de vecinos las que tomarán parte.

Extienden contrato con la empresa que mantiene áreas verdes

E-mail Compartir

Con la finalidad de mantener las áreas verdes de nuestra comuna el Concejo Municipal de Arica, aprobó por mayoría la extensión de contrato con la empresa que hasta el 30 de junio de 2018, será la encargada de llevar a cabo estas faenas.

Desde el 2013, Paisajismo Cordillera, es la empresa encargada de conservar el 75 por ciento de las áreas verdes existentes en la comuna, donde está encargado de regar, desmalezar, abonar y fertilizar el pasto, los árboles y las plantas de los bandejones centrales, el borde costero y las avenidas de nuestra ciudad. De forma paralela a la extensión del mencionado contrato, la Secretaria Comunal de Planificación, SECPLAN, trabaja en la construcción de nuevas bases de licitación para optimizar las mencionadas faenas.