Secciones

Cómo fue la primera San Silvestre de Arica

Alberto Zamudio fue el ariqueño que se convirtió en el primer ganador de la tradicional prueba hace 62 años.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Un 31 de diciembre de 1955 se realizó por primera vez la versión de la maratón "San Silvestre", organizada en esos años por el Circulo de Periodistas Deportivos y controlada por la Asociación de Atletismo de Arica.

El ganador fue Alberto Zamudio, el que formó parte de esos 28 atletas que dieron el inicio en esta ciudad, a la tradicional prueba de vísperas de Año Nuevo.

El atleta ganador, que pertenecía al equipo del Rancagua, se radicó posteriormente en la capital, donde corrió por muchos años en el Club de Suplementeros, logrando innumerables triunfos, que lo llevaron a vestir la camiseta de la selección chilena.

La prueba se inició desde el frontis del edificio de la Gobernación, para seguir por calle Prat, hasta llegar a 21 de Mayo, que tenía el sentido de la arteria de subida en ese año.

Luego bajaba por Patricio Lynch, hasta la calle 18 de Septiembre y de ahí directo a la avenida Comandante San Martín. Desde ese lugar los atletas se dirigían por la Panamericana Norte, y en un sector de Chinchorro, iniciaban el retorno por la mismas arterias, hasta las entonces llamada Gobernación Departamental.

Zamudio necesitó 24 minutos y 36 segundos, para cruzar la meta y convertirse en el primer ganador de la San Silvestre ariqueña, que este 31 de diciembre tendrá su versión número 62.

"Vulcanización Progreso" ganó torneo en Canadela

E-mail Compartir

Tras un intenso torneo la tabla de ganadores de la serie Todo competidor del Campeonato Oficial 2017, disputado en la cancha del estadio Canadela, dejó como ganador, por segundo año consecutivo, el equipo de "Vulcanización Progreso".

Desde la organización informaron que el segundo lugar del torneo Todo Competidor, fue para el equipo de María Vargas.

En el tercer lugar se ubicó el cuadro de la Universidad de Tarapacá B.

valla menos batida

La organización del evento también distinguió a la valla menos batida del torneo, que fue para el arquero del ganador "Vulcanización Progreso", Mauricio Valencia.

El goleador del campeonato de Canadela, fue Rodolfo Barrientos, de "Vulcanización Progreso".