Secciones

En Terminal Internacional ganó el No a Fujimori

Peruanos no están de acuerdo con la libertad otorgada al ex mandatario.
E-mail Compartir

Los peruanos que suelen buscar trabajo en los alrededores del Terminal Internacional de Arica condenaron que el ex presidente Alberto Fujimori quedara en libertad.

La deteminación tomada por el gobierno peruano de Pedro Pablo Kuczynski no cayó nada de bien en algunos de sus compatriotas.

Juvenal Luque de Tacna opinó que "está claro que esto fue parte de un convenio porque sólo hace unos días los congresistas de Fujimori no apoyaron la causa contra el Presidente y entonces vino la vuelta de mano".

Para Teodoro Manca, también de Tacna, esto "puede causar que los familiares de las víctimas de las causas que tenía Fujimori reclamen y haya nuevos problemas, por lo que me parece mala la decisión del gobierno y sospechosa".

Tito Huanca de Puno, dijo no estar muy enterado de las noticias, pero igual le parece que "debe pagar por lo que hizo, el Perú quedó muy mal después de saberse toda la corrupción de Fujimori".

A su vez, recuerda que justo "esto sale cuando el Congreso decide no hacer nada contra el Presidente por las acusaciones de corrupción".

El expresidente Alberto Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

Estas fueron cometidas por el Grupo Colina, el destacamento del Ejército que realizaba ejecuciones extrajudiciales que hacía pasar como operaciones de lucha contrasubversiva.

U. La República tendrá carrera de Trabajo Social

E-mail Compartir

La sede Arica de la Universidad La República abrió sus matrículas para el periodo 2018 con 400 cupos en su local de calle Yungay 660.

Alvaro Correa, director de Admisión y Comunicaciones dio a conocer que están en proceso de acreditación y las matrículas para sus diversas carreras estarán abiertas hasta fines de marzo.

La novedad para el nuevo periodo es la creación de la carrera de Trabajo Social perteneciente a la Escuela de Ciencias Sociales.

En total la sede ariqueña cuenta con 18 carreras de varias áreas.

En la Escuela de Salud está la carrera de Sicología; en la Escuela de Derecho tienen la carrera de abogado con una gran presencia de magistrados como académicos.

En la Escuela de Negocios tienen la carrera de Ingeniería Comercial con un plan regular de 4 años. También está Contador-Auditor.

En la Escuela de Gestión y Políticas Públicas cuentan con las especialidades de Administración Pública y técnico nivel superior en gestión pública y municipal.

La Escuela de Ingeniería ofrece la carrera de Ingeniería en prevención de riesgos y medio ambiente.

Además, está la de Técnico nivel superior en prevención de riesgos y medioambiente.

Para financiamiento tienen becas estatales como la Valech de los exonerados políticos y descendientes; la beca Presidente de la República; la beca polimetales y, además, becas internas como la especial de gracia y la de excelencia.