Secciones

Así reaccionaron en el hospital con un terremoto grado 9

E-mail Compartir

Personal del Hospital Doctor Juan Noé realizó un simulacro de terremoto y de incendio, con apoyo de la Segunda, Tercera y Sexta compañías de Bomberos, con el fin de mejorar la evacuación de trabajadores y usuarios a las zonas de seguridad interna; como también la atención de personas que resulten heridas en dichas contingencias.

TAMBIÉN INCENDIO

La actividad comenzó a las 11 de la mañana del jueves 21 de diciembre, con un terremoto grado 9 Richter, e involucró las unidades del Edificio N (o ex maternidad) en donde se emplazó el incendio; y los servicios clínicos de hospitalización de la torre central.

Extranjero que practicaba santería traía cuernos de chivos y venados

Venezolano de 27 años fue detenido por la PDI y sus especies remitidas al Servicio Agrícola y Ganadero.
E-mail Compartir

Yoruba es la religión afro - cubana que profesa un venezolano de 27 años, quien este fin de semana se metió en un enorme enredo, justo cuando debía realizar trabajos de santería pasando por Arica.

A las 4 de la tarde del viernes y justo cuando Gilberto Jesús Martín Dorante ingresaba por Chacalluta, personal de Aduanas lo interceptó, notando algo raro en sus pertenencias, las que posiblemente infringirían la Ley de Caza.

De inmediato los aduaneros se contactaron con el fiscal de turno, quien derivó el caso a la Brigada contra Delitos Medioambientales de la PDI (Bidema), quien se trasladó hasta la frontera para analizar qué era lo que traía el extranjero en su bolso.

Fue ahí que personal policial se topó con dos cuernos de chivo, dos de vacuno, uno de ciervo, un coral y un dispositivo armado con pelo de caballo, los que serían ocupados para el mítico ritual nacido en Cuba, por allá por el siglo 19, por lo que su propietario fue detenido.

"Al análisis de las pertenecias que traía el extranjero, pudimos percatarnos que por lo menos los cuernos de venado y el coral infringen la Ley de Caza y el Convenio Cites, ya que se trata de especies provenientes de animales en peligro de extinción, por lo que las especies fueron incautadas, ya que además el resto de ellas, podrían evidenciar un riesgo para las barreras fitosanitarias del país", explicó desde la Bidema, el subcomisario Francisco Valdenegro Cáceres.

Al mismo tiempo, las especies fueron remitidas al SAG y horas después, el imputado recuperó su libertad.