Secciones

Chofer huyó con su proveedora de drogas y chocó a dos autos

La persecución se extendió por varias cuadras y terminó abruptamente con una colisión en Los Artesanos.
E-mail Compartir

Todo empezó cuando dos mujeres de nacionalidad peruana llegaron a eso de las 12:30 horas al Complejo Fronterizo de Chacalluta y un perro de Aduanas detector de drogas las señaló como sospechosas. Esto causó que fueran llevadas a una sala para que les realizaran una revisión, encontrando que ambas mantenían ocultos en sus sostenes envoltorios con droga.

Fue así que a Carmen Condori Quispe le encontraron, un envoltorio con 280 gramos de cannabis sativa y Julia Quispe Condori (madre e hija) tenía 8 envoltorios con un kilo 50 gramos marihuana.

Según los antecedentes que expuso el fiscal Elías Gutiérrez, el procedimiento quedó en manos de la Brigada Antinarcóticos contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI. Ambas mujeres fueron detenidas y una de ellas optó por colaborar con la investigación, lo que llevó que la PDI tomara contacto con el fiscal Daniel Valenzuela, quien autorizó una entrega controlada.

Persecución

Con esta técnica de la Ley 20 mil (de drogas) , la detenida llamó por teléfono a la persona a la que tenía que entregarle la droga, pero acompañada por detectives. Fue así que quedaron de acuerdo en juntarse cerca de las 18 horas en calle Linderos, lugar donde llegó un Honda Fit con dos jóvenes a su interior, quienes detuvieron su marcha, momento en el cual la mujer subió en el asiento trasero. Entonces, los sujetos se dieron cuenta de la presencia policial y huyeron del lugar, lo que llevó a que se iniciara una persecución policial que se extendió por más de 20 cuadras, según relató el fiscal Gutiérrez.

Choques

Su loca carrera a exceso de velocidad los llevó a que en calle Mejillones con Linderos chocaran un carro policial, terminando la persecución abruptamente con una colisión en la avenida Argentina con Los Artesanos contra un auto particular, dejando al conductor de dicho móvil lesionado, lo cual no impidió que los sujetos intentaran huir del lugar corriendo. Pero los detectives lograron darles alcance y procedieron a su detención.

Ayer, el fiscal Elías Gutiérrez formalizó a las dos mujeres y a los dos hombres; Gerald Vegara y Juan González por el delito de tráfico de drogas. También por daños a un vehículo fiscal y particular, y lesiones. Todos quedaron en prisión preventiva y fueron trasladados a la Cárcel de Acha.

Desbaratan banda que era liderada por un interno

E-mail Compartir

Varios domicilios allanados, incluyendo una celda al interior del recinto penitenciario de Acha, fue el resultado de un arduo trabajo de investigación que lideró el OS-7 Arica, en conjunto con la Fiscalía Local, por el delito de tráfico ilícito de drogas que una organización criminal lideraba desde la Cárcel de Acha y que tenía por objetivo abastecer a consumidores al interior del recinto penitenciario.

La banda, conformada principalmente por familiares, se dedicaba además a la comercialización de dosis de drogas en las cercanías de diferentes sectores en la población Pampa Nueva, Tucapel y Población Chile, inmuebles que fueron allanados por personal de la sección de drogas, el Grupo de Operaciones Especiales (Gope) y personal de la Primera Comisaría.

La organización era liderada por un sujeto que actualmente se encuentra recluido en la Cárcel de Acha y una mujer que abastecía desde el exterior, quienes fueron investigados por los efectivos policiales a través de técnicas propias de la especialidad, logrando la detención de 6 personas, incluyendo una menor de 17 años, además del registro de los domicilios, al interior de los cuales, encontraron la droga oculta bajo tierra, en los patios traseros de las casas.

También al interior de la celda del líder de la organización criminal, se incautó pasta base de cocaína. El jefe del OS.7, comandante Claudio Hermosilla, señaló que se incautó 1 kilo 176 gramos de pasta base de cocaína, 124 gramos de clorhidrato de cocaína y 8 gramos de marihuana. Ayer dos de los detenidos fueron formalizados.

En Arica encontraron una de las armas que desaparecieron de una Comisaría en Iquique

E-mail Compartir

Mediante un control rutinario fue encontrada en Arica una de las 28 armas de fuego que desaparecieron desde la oficina de la Autoridad Fiscalizadora de la Primera Comisaría de Iquique, en octubre de este año. Según los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, los hechos ocurrieron la noche del jueves, cuando carabineros vio un vehículo que estaba mal estacionado en la avenida Comandante San Martín y al proceder a fiscalizarlo, el conductor se bajó del móvil. Entonces, uno de los uniformados se dio cuenta que debajo del asiento del conductor había una pistola de color negro. Al consultar carabineros el origen del arma, el hombre le respondió que era de su propiedad. También le encontraron cartuchos sin percutar.

Al consultar al sistema de encargo, el arma registraba encargo por hurto de fecha 27 de octubre del 2017 y pertenece a la Primera Comisaría de Iquique. El hombre fue detenido y ayer pasó a control de detención. El fiscal Elías Gutiérrez formalizó al imputado Michael. T.T por el delito de infracción a la Ley de Control de Armas. Expuso que se solicitó una entrada y registro del domicilio del imputado, donde personal de la Sección de Investigación Policial SIP de la Primera Comisaría le encontró más munición. Con todos estos antecedentes, el persecutor solicitó como medida cautelar la prisión preventiva, petición que fue rechazada por la Defensoría Penal Pública, quien señaló que su representado no posee antecedentes penales y no negó la posesión del arma, por lo que solicitó que quedara en libertad con arresto domiciliario nocturno y prohibición de salir del país. La jueza Viviana García acogió la tesis de la defensa.

El Laboratorio de Criminalística (Labocar) perició el arma, determinando que se trataba de un armamento de 9 mm apto para el disparo.