Secciones

Gestores del teatro se asocian en la plataforma Escénica del Norte

Arica, Iquique, Coquimbo y La Serena, buscan tener voz e incidencia en las negociaciones de políticas culturales.
E-mail Compartir

Gestores escénicos de Arica, Iquique, Coquimbo y La Serena, se reunieron en Arica para levantar una plataforma asociativa y política sobre este arte en el norte del país.

En la discusión sobre cómo visibilizar y cohesionar este trabajo por las artes escénicas, es que nacieron las Réplicas Teatrales, instancia autogestionada donde los gestores además de organizar su quehacer asociativo, también realizan intercambio en materia de formación.

Es así que Rodrigo Zarricueta, de la agrupación Teatro Puerto de La Serena y Héctor Álvarez de la agrupación Teatristas del Elqui, Atel de Coquimbo, están en la ciudad compartiendo sus conocimientos.

Héctor realiza un taller de dramaturgia, mientras que Rodrigo uno de teatro en espacios no convencionales.

"Todas estas acciones buscan que nos podamos juntar, conversar, mirarnos, reflexionar y generar nuevos proyectos que no solamente nos beneficien a nosotros sino que fomenten el desarrollo de las artes escénicas de Arica hasta Coquimbo. Buscamos proyectarnos como macrozona en lo escénico", comentó Felipe Díaz Olave, integrante de Desierto Escénico de Iquique.

El actor y director del centro MB2, Fernando Montanares comentó que también buscan generar incidencia en el diálogo de la Ley de artes Escénicas y en todas las demás negociaciones que se realicen con los gremios artísticos a nivel nacional.

"El norte y las regiones en general no están siendo representadas por los gremios nacionales, ni en las ideas de los sindicatos capitalinos. Nos estamos organizando para tener presencia y voz durante el 2018", comentó Montanares.

Para Claudia Ojeda, gestora del Carnavalón teatral junto a Cecilia Acuña, la cuestión es si realmente buscan pertenecer a esta red capitalina o crear una nueva alianza nortina que potencie la escena no solo a nivel nacional sino que con una mirada internacional.

"Creemos plenamente que el teatro debe politizarse para tener incidencia, pero no polarizarnos. Creemos que se debe hacer una red autónoma y a la vez cumpla con las necesidades de cada región del norte", dijo Claudia.

Como parte de Réplicas Teatrales, ayer en la Biblioteca Municipal se realizó un homenaje a Héctor Álvarez con tres lecturas teatralizadas.