Secciones

Las regiones brillaron en el concurso de talento digital

Soluciones presentadas por alumnos de sexto básico a cuarto medio destacaron en el certamen Los Creadores.
E-mail Compartir

Matías Jullian V.

Con el objetivo de identificar y visibilizar a los talentos digitales del país es que nació el premio Los Creadores, concurso que reconoció a niños y jóvenes de enseñanza básica y media de todas las regiones que generaron alguna solución tecnológica para mejorar la calidad de vida de su familia, colegios, barrio, región o, incluso, problemas globales.

Hasta el auditorio principal de TVN (coorganizador junto a la Fundación Kodea, El Mercurio y medios regionales como La Estrella de Arica) llegaron los 15 equipos ganadores en cada una de las regiones, evento en el que se conocieron los tres primeros lugares.

El ganador nacional de la primera edición de Los Creadores fue el equipo "Creando Reinas", del Colegio Juan Piamarta, del Maule, que presentó un sistema integral de incubadora automática de abejas reinas. Una de las motivaciones de los integrantes del equipo ganador fue ayudar a salvar a esta especie en peligro de extinción, lo que, de ocurrir, tendría graves repercusiones para la vida en el planeta.

El segundo lugar se lo llevó la Región de Valparaíso, con el proyecto "Aprendiendo junto a la realidad aumentada", del Colegio Alemán, solución que buscaba hacer que las actividades en el aula fueran más atractivas e interactivas mediante el uso de láminas de realidad aumentada.

"Happy safe pet" fue la idea presentada por el equipo del Colegio Diocesano Obispo Labbé, de Tarapacá, que obtuvo el tercer lugar. Su proyecto consistió en una casa que recrea el ambiente y rutina similar de una mascota.

Premios

Además de una ceremonia de reconocimiento en La Moneda, los tres primeros lugares fueron premiados con la participación en dos boot camps. En el primero, organizado por el programa estatal StartUp Chile, realizaron varios talleres y sostuvieron encuentros con emprendedores tecnológicos.

En el segundo, organizado hoy por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, visitaron el Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de esa casa de estudios, y asistieron a un taller de diseño de objetos en 3D y a otro de robótica.

El equipo de "Creando Reinas", que obtuvo el primer lugar, irá a Massachusetts, Estados Unidos, para presentar su proyecto en el prestigioso MIT Media LAB.

Autoridades

El ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, quien entregó el premio al primer lugar, manifestó que "como Gobierno sabemos que nuestra economía necesita diversificarse y para eso es fundamental que se generen productos y servicios intensivos en conocimiento".

Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea, dijo que "este premio demuestra que en nuestro país sí hay talentos digitales. Recibimos muchas y muy buenas ideas y proyectos que confirman que en todos los colegios y escuelas hay niños y jóvenes pensando en código digital para resolver para todo tipo de problemas con tecnología".

"Queremos visibilizar a todos esos creadores y lograr, con este premio, que más escuelas incentiven la creación tecnológica, fomentando así el desarrollo de habilidades propias del siglo XXI como son la programación, el pensamiento computacional, el trabajo en equipo y sin duda la creatividad", dijo.