Secciones

Beñat San José cada vez más cerca de firmar por la UC

E-mail Compartir

Todo indica que Universidad Católica ya tiene listo el reemplazante del técnico Mario Salas.

Se trata del español Beñat San José, quien dirigió durante el 2015 y 2016 dirigió a Deportes Antofagasta.

El DT hispano viene de lograr el bicampeonato en el fútbol boliviano al mando del Bolívar de La Paz.

Si bien desde la dirigencia del club cruzado no han confirmado la noticia, el director del Bolívar Marcelo Claure aseguró que el entrenador ya se desvinculó del elenco altiplánico.

Al respecto, el regente explicó en su cuenta de Twitter que San José renunció por buscar un "fútbol más competitivo" que el del país altiplánico.

El surf y la belleza ariqueña iluminaron torneo de Punta Roca

Constanza Maturana y Lorena Fica despidieron su año en Perú.
E-mail Compartir

Estar acá "fue impresionante y compartir con el Team Chile es algo maravilloso. Fue todo un desafío", fueron parte de las palabras de Constanza Maturana, una vez terminada su participación en los XII Juegos Panamericanos Claro Perú 2017.

El torneo de surf y longboard fue realizado en el sector Punta Roca, en la capital peruana. Tras cinco días de competencia y más de 220 participantes de 15 países, las riders ariqueñas hicieron un balance de su participación, la que fue posible gracias a que el IND de Arica y Parinacota financió los pasajes aéreos nacionales.

"Yo estoy feliz, fue un evento muy grande. Llegué a los cuartos de final con corredoras excelentes. Lamentablemente me tocó competir con Jessica Anderson, mi compatriota en el primer heat, pero cumplimos la meta de que una chilena avanzara. Ahora que ya estoy en Chile, me alistaré para la pretemporada y cumplir todos los proyectos para el 2018", comentó Lorena Fica.

En la categoría Surf Damas el oro quedó en manos de Ornela Pellizari de Argentina, mientras la plata y el bronce quedaron en manos de Chelsea Tuach de Barbados y la argentina Josefina Ane, respectivamente.

Para Constanza el desafío fue complejo, pues además de ser su primer torneo internacional, se encontró con olas de tamaño inusual para su trabajo. "No estoy acostumbrada a olas tan grandes, pero lo di todo. Empecé este año y cumplí mi meta a nivel nacional", dijo.

La tabla final del Panamericano coronó a los dueños de casa como la delegación con mayor número de medallas, acumulando 9 en total, seguidos por Brasil con 8 y Canadá con 2. Chile, en tanto, se subió al podio en la competencia surf varones gracias a la plata lograda por Maximiliano Cross, de Viña.