Secciones

Así fueron los 5 días de las gimnastas locales en la Copa Santa María

Diez representantes locales dejaron bien puesta a la ciudad en Los Ángeles.
E-mail Compartir

"Las niñas estuvieron espectaculares, fue una competencia muy ajustada", cuenta Luis Ching, entrenador del club Egymsa, tras retornar de Los Ángeles, sede de la Copa Santa María.

Pese a que los oros fueron monopolizados por las deportistas trasandinas, las 10 representantes del extremo norte dejaron bien parado el deporte ariqueño.

"Fue una competencia muy reñida con grandes equipos. Arica se mostró estupendamente en la competencia", declaró Alfonso Riquelme, uno de los organizadores del evento.

En efecto, Isabella Carbone obtuvo el segundo lugar en salto y quinto en suelo, mientras Esperanza del Canto se hizo merecedora del tercer lugar en salto. Jessica Araya, en tanto, rozó el podio con el cuarto lugar obtenido en la categoría suelo del nivel 4, mientras Melanie Toledo se quedó con el quinto puesto en la viga y el sexto en el suelo.

"Estoy satisfecho con la presentación de las niñas. Mostraron actitud, dominio y habilidad frente a competidoras muy fuertes, como son las argentinas. Este tipo de experiencias las hace crecer como deportistas y da ánimo para seguir entrenando y potenciando la gimnasia femenina ariqueña", expresó Ching. Las gimnastas tuvieron poco tiempo para recuperarse del viaje antes de participar en el Campeonato Confraternidad Internacional, con exponentes de Chile, Perú y Bolivia.

Estos resultados no sólo honraron el deporte ariqueño durante este mes, ni fueron las únicas beneficiadas con pasajes por el IND. Lo mismo aplica para las surfistas Constanza Maturana y Lorena Fica, las jugadoras de hándbol Ljubitza Aguirre, Gabriela Santander y Stephanie Álvarez, los karatecas Samantha Marsha y Carlos Liberón y el equipo femenino de la Asociación de Rugby Arica. Para todos ellos, las gracias y felicitaciones.

Tenista de 12 años llegó a la Intendencia y recibió un galvano por sus logros

E-mail Compartir

Un reconocimiento por los logros alcanzados le entregó el Gobierno Regional al joven tenista ariqueño de 12 años, Patricio Rivera, quien recibió de manos de la intendenta, Gladys Acuña, un galvano con el que se le agradece su esfuerzo y motivación por destacar en su disciplina.

En dependencias del Gobierno Regional, la máxima autoridad felicitó al joven por sus logros, destacando que se distingue a un deportista chileno, ariqueño que se desarrolla en la disciplina del tenis trayendo importantes satisfacciones a nuestro país y a nuestra región.

"Gracias al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional que se aprobó con el apoyo de los consejeros regionales, se aportó al proceso de capacitación y participación de Patricio en torneos nacionales e internacionales", dijo la intendenta.

A su vez, el joven deportista agradeció a la intendenta por este reconocimiento y por el proyecto del 6% del FNDR de Deportes que le ayudó a llegar a Argentina y salir campeón. En este sentido, dijo que entrenará duro para el próximo año para que todo salga bien y poder representar al país en 2019.