Secciones

Sepa qué regalar a los aficionados a los videojuegos en esta Navidad

No todos los fanáticos disfrutan de las mismas cosas, por lo que antes de comprarles un regalo navideño, es mejor tener claras sus preferencias. Aquí, ideas para obsequiar a cinco tipos de jugadores.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

No todos los gamers son iguales y, por ende, no todos esperan los mismos regalos para Navidad. Así lo confirma el sociólogo experto en videojuegos Guillermo Sepúlveda, quien identificó cinco tipos de jugadores y, al igual que SP Digital, da recomendaciones de presentes para cada uno de éstos grupos.

Consoleros

"Hay gamers que se interesan por las consolas. Algunos son nintenderos, a otros les gusta Sony y otros son fanáticos de Microsoft. Por supuesto, cada uno de ellos querrá la última consola de su marca", aclara Sepúlveda.

Cuenta que él prefiere la Switch y la PS4 pero advierte que la que más conviene comprar ahora es la última, ya que "lleva más tiempo y está más barata".

Si el presupuesto es más bajo, se puede optar por un juego o un accesorio, como un control extra o audífonos.

Pc gamers

"A los que son PC gamers, es decir, que juegan en el computador, no sólo se les puede regalar un equipo nuevo, sino también un teclado, un mouse o un juego. Los juegos de PC que están pegando más son Overwatch y League of Legends", dice Sepúlveda.

Si existen condiciones para hacer una inversión importante, en SP Digital creen que una buena opción es comprar un PC Gamer Moba Box, puesto que, debido a su gran potencia, "permite el mejor funcionamiento para los juegos tipo MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), como League of Legends, Dota2 y Heroes of the Storm".

Otra opción es el PC Gamer Box, ideal -por rendimiento y configuración- para los fans de los juegos FPS (First Person Shooter) como Counter Strike:Global Offensive, Overwatch y Playerunknown's Battlegrounds.

Para bolsillos más pequeños recomiendan el Mouse Gamer Azio EXO1 o el Teclado Mecánico Gamer Azio MGK L80.

Portátiles

También hay jugadores que prefieren los dispositivos portátiles. A ellos, Sepúlveda aconseja regalarles la Nintendo 3DS que, según dice, "está pegando harto"

Por género

Tal como existen gamers que se enamoran de un dispositivo en particular, hay quienes son fieles a un género de videojuegos. "Están los que juegan sólo juegos en primera persona, los que disfrutan los de pelea, etcétera", dice el sociólogo. A ellos, una posibilidad es comprarles lo más nuevo o lo mejor que ha salido el último tiempo.

Fieles a una saga

Otro tipo de gamer son los que se apasionan por una saga en particular. "Hay quienes sólo juegan juegos de Pokémon, quienes no salen de Minecraft, etc.", explica Sepúlveda. Generalmente, este tipo de jugador es tan fan que posiblemente se alegraría de recibir cualquier obsequio relacionado con su saga de culto.

"Juegos, figuras de colección, tazones, pósters, poleras, cojines o incluso cubrecamas son buenas ideas para regalarnos", dice la fanática de Pokémon, Mariana López.

Un desafío clásico

E-mail Compartir

"CUPHEAD: Don't deal with the Devil" es uno de esos indies, que si bien veíamos venir, no esperábamos que nos atrapara con su estilo único de animación alusiva a los cartoons de los años 30' y su espectacular banda sonora con psicodélicos jams de jazz clásico.

Pero sin duda, uno de los elementos más atrapantes de este título es su extrema y entretenida dificultad, en el mercado y escena gamer actual existen pocos shooters/side-scrolling/plataformeros que planteen un verdadero desafío al jugador como lo hace seguir la historia de la versátil dupla de Cuphead y Mugman, dificultad que nos lleva instintivamente a explorar cada rincón de las cuatro islas donde se desarrolla el juego, para buscar los recursos que nos permitan comprar en la tienda (in game) las armas necesarias para sacarnos de encima a los distintos jefes y sus alucinantes transformaciones, pantallas plagadas de balas y enemigos fantásticos.

Otro punto a destacar es su robusto sistema de control con el que manejamos a los hermanos taza, la posibilidad de hacer "parrys" y un utilísimo "dash" nos aumentan las posibilidades de éxito y crean una ilusión de control que nada tiene que envidiar a un Megaman o Metal Slug. Si bien sus 8 a 12 horas de juego nos dejan con gusto a poco, el cansancio satisfactorio de haber logrado terminar el juego al 100% nos deja más que conforme, y si, lo puedes jugar de 2 jugadores en cooperativo.

CUPHEAD está disponible para PC (Steam) y Xbox One y su valor ronda los $9.500(CLP) a $15.000(CLP) respectivamente, valor que encontramos bastante justo para un juego que a las 2 semanas de salida vendió 1.000.000 de copias e hicieron que el camino tomado por los hermanos Moldenhauer y su humilde pero talentoso estudio MDHR valieran la pena sin duda alguna.

Okami HD, tradición y modernidad

E-mail Compartir

Entre los videojuegos lanzados esta semana destaca la remasterización de Okami HD, que propone una aventura ambientada en el folclor japonés, que destaca por su espectacular dirección artística y su música. Los entendidos dicen que quiénes no han tenido aproximaciones a este juego de culto, que se asemeja a los juegos de la saga de Zelda, deberían hacerlo, puesto que ésta es su mejor versión. En el título, disponible para PS4 y Xbox One, el jugador toma el rol de la diosa del sol, en forma de lobo.

romancing saga 2

Experimentar la historia de una nación a medida que cambia en función de sus acciones es la propuesta del juego para PS4 y Switch.

Gorogoa

Esta evolución de los puzzles destaca por las ilustraciones de Jason Roberts, hechas a mano. Es para PC, PS4 y iPhone/iPad.

Unepic

Este título se desarrolla en un enorme castillo medieval y es una combinación entre RPG y plataformas. Se lanzó para Switch.