Secciones

Niños de Lluta fotografiaron el valle desde sus "Ojitos"

E-mail Compartir

Alumnos de la Escuela de Molino del Valle de Lluta realizaron una exposición en el Centro de Creación Arica con los trabajos que elaboraron en el taller de fotografía titulado "Ojitos de Lluta".

El proyecto que fue financiado por Red Cultura y activado por el Programa Servicio País, tuvo como objetivo rescatar el patrimonio local mediante expresiones artísticas, desde la mirada de los niños y niñas de las escuelas G-20 y G-117 del Valle de Lluta.

En la actividad realizada en el Centro de Creación Arica, los alumnos compartieron juegos y sonrisas con los facilitadores Felipe Betancourt y Sebastián Oteíza.

Concluye encuentro de artesanos en poblado

Hoy y mañana habrá talleres, muestras fotográficas y música en vivo en el recinto.
E-mail Compartir

Durante cuatro fines de semana el Poblado Artesanal fue el epicentro del arte en sus diferentes expresiones con el encuentro internacional de artesanos Manos con Memoria.

La iniciativa ayudó a fortalecer redes de colaboración entre artistas y entregó un panorama familiar diferente en el Poblado Artesanal.

Ocarina Murtagh, una de las organizadores, comentó que "la actividad nos ha entregado una experiencia rica en cuanto a las redes construidas. La vivencia y aprendizaje de llevar a cabo tamaña iniciativa siendo un equipo creativo de cinco personas nos ha invitado a trabajar sin mirar el reloj o poner las cosas en una balanza clásica; estamos muy contentos, pues nuestra ganancia, en ese caso, es la experiencia que nos lleva a continuar pensando en como trascenderá esta iniciativa el 2018".

Este último encuentro es realizado por Círculo Ancestral y financiado por el FNDR 6% Cultura 2017.

Círculo Ancestral trabaja de forma permanente y en alianza con "La Rueca", un colectivo artístico social y cultural. Asimismo, contaron con la colaboración de la Municipalidad de Arica, el Consejo de la Cultura y la Fundación Altiplano.

"Agradecemos el arduo trabajo creativo y en terreno realizado por Francisco Murtagh Toro, artesano del Poblado Artesanal; Carlos García, técnico e iluminador del escenario; Mercedes Viza, diseñadora patrimonial; y Tobías Murtagh, quien nos ha colaborado como tramoya", agregó Ocarina.

Programación

La tradicional feria Manos con memoria abrirá hoy de 17 a 21 horas y seguirá el sábado de 10 a 21.00 horas. Ambos días también estará la muestra fotográfica "Santos Difuntos del Valle de Azapa" de Rodrigo Villalón y Ediciones Challa.

El viernes habrá taller de técnicas de teñido shibori, mientras que el sábado habrá talleres de Cantería y encuadernación en miniatura.

La música en vivo estará a caro del grupo femenino Sipas hoy y de Mixtura Negra el sábado.