Secciones

Casino Arica entregó Fondos Concursables a 11 seleccionados

E-mail Compartir

Talleres de comida saludable para el adulto mayor, apoyo al rescate de la cultura de Guallatire y un taller vecinal de karate para niños fueron algunas de las iniciativas ganadoras de los Fondos Concursables 2017 de Casino Arica.

Once proyectos se adjudicaron fondos entre los 995 mil y el millón y medio de pesos, con el objetivo de financiar total o parcialmente, iniciativas orientadas al fomento del turismo, al desarrollo social, cultural, artístico y deportivo de los habitantes de la ciudad.

"A través de la participación ciudadana el casino apoya la gestión de grupos organizados y refuerza el rol protagónico de la autogestión, en base al conocimiento que la ciudadanía tiene de las reales necesidades de su entorno", explicaron desde el recinto.

Joven de 21 años se convirtió en la primera Down en rendir la PSU

Espera ingresar a la educación superior junto a otras 11 personas con discapacidad que dieron el examen.
E-mail Compartir

ADaylin Zambrano (21) le gusta el arte. Bailar, pintar y actuar son sus pasatiempos preferidos. Pero la joven no se quedó ahí y el 27 de noviembre pasado rindió la Prueba de Selección Universitaria (PSU), convirtiéndose en la primera estudiante con Síndrome de Down que da este examen en la región.

Daylin sueña con ir a la universidad, por eso su familia la apoyó completamente en la decisión de prepararse en un preuniversitario durante un año para después enfrentar el proceso que definirá su futuro académico, tal como lo hicieron más de cuatro mil alumnos de la región en noviembre.

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Educación reconocieron a once jóvenes en situación de discapacidad que dieron la PSU, destacándolos como ejemplos de superación y tesón.

"Esto no se trata sólo de inclusión. Detrás de cada uno de estos estudiantes hay historias de esfuerzo y para eso la inclusión es vital. Dar la PSU fue algo relevante y desafiante para ellos, así que le deseamos lo mejor para su futuro", expresó la seremi de Educación, Giullia Olivera.

Felipe Franco fue otro de los alumnos homenajeados. Con 18 años, el joven que padece del Síndrome de Asperguer, espera ingresar a alguna carrera relacionada con letras, pues le encanta escribir pequeños relatos y cuentos.

"Estos jóvenes se acogieron a las adecuaciones normativas para rendir la PSU, que es una medida que incentiva la inclusión de las personas en situación de discapacidad", explicó Lilian Rojas, directora regional de Senadis.

Las adecuaciones estaban relacionadas con el acceso a intérprete en lengua de señas, tutores, sistema Braille y también adecuaciones de movilización.