Secciones

En las casas marcadas se llevaron todo pero olvidaron a estos amigos

Invasión de gatos en la recientemente desocupada Guañacagua 3 preocupa a la gente del sector.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

El 3 de noviembre, los 1200 vecinos de la Población Guañacagua 3 iniciaron su traslado con la idea de tener un mejor lugar dónde vivir, luego de que desde hace un tiempo, y más aún, desde el terremoto de 2014, las viviendas ubicadas en el sector de la subida de las pesqueras, comenzaran a sufrir problemas como trizaduras y hundimiento en el suelo.

El proceso partió, aunque continúa, pero el tema fue que ahora quienes se tomaron las casas fueron los gatos, o mejor dicho, "las mascotas olvidadas" del traslado.

Por lo mismo, quienes viven en los alrededores, que nada personal tienen contra estos animales, dicen que desde hace un tiempo, parte de ese sector se ha convertido en foco de insalubridad, ya que al no mantener alimentos, los gatos van por palomas y roedores que transitan por ahí mismo.

"Hay personas que incluso vivieron con 20 gatos, pero al momento de irse al traslado, se llevaron la mitad", cuenta Michael, desde calle Miguel Squella.

Por lo mismo desde el municipio ya anunciaron que seguirán reforzando la campaña de tenencia responsable de mascotas, impulsada por la Oficina de Medio Ambiente, aunque lamentablemente, al ya no pertenecer a nadie ni ser mascotas, los animales deberán ser esterilizados.

La voz de los vecinos


Daniela González

"No vivo específicamente en el sector, pero en mi casa tenemos 10 gatos, todos bien cuidados. Creo que a diferencia de un perro, los gatos no son considerados mascotas, porque son menos domesticables, pero son fieles igual que todos".


Juan Muñoz

Soy suplementero y por 15 años recorro este lugar. El tema es que si bien los perros tienen todos dueños, a los gatos es difícil de controlar".