Secciones

Aduanas detectó auto con 46 kilos de cocaína

E-mail Compartir

Un total de 46 kilos 235 gramos en clorhidrato de cocaína transportaba un contador chileno que fue interceptado por fiscalizadores de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. El procedimiento se registró cuando R.S.R.G de 25 años, luego de controlar migraciones, y en base a perfiles de riesgos, fue seleccionado junto a su vehículo por los aduaneros para una revisión más acuciosa. Tras lo anterior, y luego de utilizar el camión escáner institucional, se estableció que el torpedo y piso del vehículo presentaban diversas irregularidades que hacían presumir la presencia de narcóticos por lo que intervinieron la estructura del auto y encontraron 49 paquetes rectangulares , cuyo valor podría llegar a superar los $920 millones en el mercado ilícito.

Allanamiento en el sector norte dejó 4 detenidos y droga incautada

E-mail Compartir

Un operativo de carabineros del OS-7 que se desplegó en diferentes pasajes de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, finalizó con cinco casas allanadas y con cuatro personas detenidas.

La policía especializada tenía conocimiento que viviendas estaban siendo utilizadas para la venta drogas en el sector norte de la ciudad. Por tal motivo organizaron un operativo que contó con el apoyo de personal del Gope, Fuerzas Especiales y de la Tercera Comisaría. Ellos intervinieron domicilios en la calle Cancha Rayada, los pasajes Taltal y Tránsito Sánchez, donde se logró la detención de tres hombres y una mujer por microtráfico de drogas, todos mayores de edad.

El procedimiento se ejecutó en el marco de una investigación desarrollada en conjunto con el Ministerio Público y el Convenio de Intervenciones Barriales, además de las denuncias de los mismos vecinos al Fono anónimo de Drogas 135 de Carabineros, logrando identificar a los involucrados, quienes fueron detenidos, pasando a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Tras las diligencias investigativas, personal de esta sección especializada, identificó los inmuebles dedicados al microtráfico y tras obtener una orden de entrada y registro, concretó los cinco allanamientos, incautando 400 dosis de droga, entre pasta base de cocaína y marihuana, además de 211 mil pesos en dinero en efectivo.

Atentos al momento de comprar juguetes

E-mail Compartir

Desde el Labocar de Carabineros, el teniente Ricardo García explicó que "la principal recomendación es que las personas se acerquen y adquieran productos en locales establecidos para tener garantía de calidad y seguridad y de esta manera evitar algún tipo de daño en los menores o adultos, ya que estos juguetes podrían contener pinturas tóxicas que puedan ser inflamables o poseer piezas desprendidas que lo hacen peligroso", señaló. Además, el teniente García recordó que la adquisición de productos fraudulentos y de dudosa procedencia está normado como infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.

Formalizan a mujer por enviar al colegio a su hijo golpeado

Fue detenida por carabineros por la denuncia que realizó el establecimiento.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Por el delito de lesiones menos graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF) , fue formalizada ayer una mujer de 40 años, quien fue detenida por carabineros al interior de un establecimiento educacional. Según antecedentes expuestos en la audiencia por la abogada asistente de la Fiscalía, Silvana Sierra, los hechos quedaron al descubierto cerca de las 9:30 horas, cuando la coordinadora del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, tomó conocimiento de parte de la técnico que un menor de prekinder de 5 años ingresó llorando a la sala de clases con sangramiento nasal violento y por tal motivo le preguntaron qué le había pasado.

El niño les respondió que su mamá le pegó con un zapato en la nariz porque no quería venir al colegio. El personal del establecimiento continuó con las averiguaciones y se dirigieron a la sala de su hermano de 8 años y este les contó lo mismo; que su mamá había golpeado a su pequeño hermano con un zapato.

Detención

Ante esta situación, llamaron a carabineros y cuando se trasladaron al recinto educacional y en el momento que se estaban entrevistando con las educadoras, llegó al colegio la madre de la víctima. La abogada expuso que le consultaron a la mujer qué le había pasado a su hijo, esta respondió que lo había golpeado con un zapato en la nariz y carabineros procedió a su detención.

Defensa

En la audiencia, el defensor penal público, Diego Alvarez, solicitó que se declare ilegal la detención de su representada con el argumento que ninguno de los funcionarios del colegio fue testigo presencial de esta situación. Para el abogado lo que tenía que haber realizado el establecimiento era interponer una denuncia en la PDI.

La jueza Leticia Rivera no acogió la tesis de la defensa, expuso que por la edad del menor y por la circunstancia en la que llegó al establecimiento, la obligación que tienen los profesionales de la educación es denunciar este tipo de hechos y declaro legal la detención.

La mujer quedó en libertad, con la salida alternativa de someterse a un tratamiento de control de impulsos. La fiscal expuso que se envió un oficio al Tribunal de Familia para la protección de ambos menores, quienes quedaron a cargo de su abuela materna.

Este medio se trasladó hasta las dependencias del colegio y señalaron que no pueden referirse al tema por estar en etapa de investigación.

Superintendencia de educación

La directora de la Superintendencia de Educación, Rosa Lozano, explicó que existen protocolos en el reglamento interno de cada establecimiento y ellos establecen su forma de actuar . "Todos los adultos somos responsables de resguardar la seguridad, integridad física , sicológica y emocional de todos los niños. En virtud de eso, podemos tomar acciones para protegerlos", explicó.

alejandra.solis@estrellaarica.cl