Secciones

Adivine por qué a este conjunto habitacional le llaman el de las 4 vistas

Ayer se instaló la infaltable primera piedra de los departamentos para 656 personas en el Cerro La Cruz.
E-mail Compartir

En total, serán 656 las familias de los departamentos de los conjuntos habitacionales del Cerro La Cruz, quienes tras un largo tiempo, dejarán atrás el hacinamiento para concretar su anhelo de la casa, a través de proyectos de alto estándar y caracterizados por una vista panorámica privilegiada.

Se trata de los conjuntos habitacionales Vista Mar, Vista Hermosa, Vista Norte y Vista Horizonte (de ahí las 4 vistas) que son financiados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, FSEV y cuya inversión bordea los 22.450 millones de pesos, en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhart; la intendenta, Gladys Acuña; la seremi de la cartera, Claudia Bustos y el director de Serviu, Juan Arcaya.

"Se trata de un proyecto que considera la consolidación de un barrio bien localizado; con acceso a transporte público, colegio y otras áreas de interés que se ajusta a la política urbano-habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo", dijo el subsecretario.

Agregó que ello se traduce la construcción de ciudades más integradas, donde todos sus habitantes tienen acceso a viviendas y espacios públicos de calidad, seguros y de alto estándar.

En tanto la intendenta, enfatizó que esta obra da cuenta del avance en la disminución de las inequidades, brechas y barreras existentes en nuestra ciudad, posibilitando el acceso a los bienes urbanos para todos y todas.

Entre 25 y 45 años

Cabe destacar que se trata en la mayoría de los casos, jefas de hogar, entre los 25y 45 años de edad, con educación media completa y con situación laboral dependiente; además de un grupo significativo de jubilados.

Al ritmo de la Nueva Ola entregaron terrenos para 70 adultos mayores

E-mail Compartir

Blanca y Haydée son las dos mujeres que aparecen en la imagen y quienes se reían de tener similar vestimenta, pero también de la felicidad de que en tiempo no mayor, esté habilitado el Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), pensado para la atención de 70 de ellos, en El Alto, cuya construcción partió ayer.

El recinto será financiado por el Ministerio de Desarrollo Social con 500 millones de pesos al año, para la estadía de las personas que, por su situación de vulnerabilidad, no pueden pagar un centro privado.

"Estas políticas públicas hacia los adultos mayores fortalecen el Sistema de Protección Social del Estado, porque esto no es una ayuda, sino un derecho", explicó el seremi Julio Verdejo.

Hasta con desfile de modas terminó la Escuela de Calidad de Mujer

E-mail Compartir

Promover procesos de formación, empoderamiento y fortalecer el perfil de las emprendedoras de la región, fue el objetivo de la Escuela Calidad de Mujer, instancia ejecutada entre el SernamEG y la Cordap.

En total fueron 37 las mujeres que participaron durante 4 meses en distintas clases, finalizando este fin de semana con un desfile de modas, gentileza de tres usuarias. "Esperamos fortalecer las acciones para que sean nuevas mujeres las que sean parte del proceso 2018 y por supuesto seguir acompañando a aquellas que ya han participado en las fases anteriores", dijo Jacqueline Castillo, directora regional del Sernameg.

La agenda del subsecretario siguió hasta la tarde

E-mail Compartir

Por la tarde, la agenda del subsecretario contempló la entrega de 89 subsidios para clase media y emergente, para finalizar con una fiesta vecinal correspondiente al cierre del Programa Quiero Mi Barrio en Alborada. Actividad que tuvo lugar en el Parque Toconao, obra emblemática demandada por la comunidad del sector y que implicó una inversión de 437 millones de pesos.

"Me quedo con la opinión de la gente, de quienes lucharon por tanto tiempo por esto. Ellos son los beneficiados, por los proyectos contemplados en el Gobierno de la Presidenta Bachelet", dijo, invitando en todas sus actividades en la región, a sufragar este domingo para "elegir el futuro de nuestro país", se despachÓ.