Secciones

Gobernadores regionales se elegirán el 2020

Cámara de Diputados despachó la iniciativa que permitirá que el cargo sea elegido por votación.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Salió humo blanco desde la Cámara de Diputados para la elección de gobernadores regionales. En votación unánime, la Cámara Baja aprobó y despachó la norma que fija que 2020 será el año en que serán los ciudadanos quienes elegirán los representantes de las regiones para el cargo.

Ese mismo año se realizarán las próximas elecciones municipales.

Esto significa que el actual cargo designado de intendente será reemplazado por el de gobernador regional, por elección popular. Asimismo, el Presidente de la República podrá nombrar, en reemplazo de los gobernadores provinciales, a un delegado presidencial.

La elección de los nuevos gobernadores regionales estaba prevista inicialmente para este año, pero, debido a que se alargó la discusión en el Congreso, no se pudo efectuar el pasado 19 de noviembre, junto con las elecciones parlamentarias, de Consejeros Regionales y la primera vuelta presidencial.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, calificó este hecho como "un triunfo para la democracia".

Añadió que "el diseño que tenemos respecto de esta materia es que creemos que es más fácil de comprender y se mejora la institucionalidad con el ajuste que se realiza".

Detalló que, con la nueva norma, los actuales Intendentes y Gobernadores pasarán a denominarse Delegados Presidenciales Regionales y Delegados Presidenciales Provinciales, respectivamente.

El proyecto de transferencia de competencias, que son las atribuciones que tendrán los nuevos gobernadores regionales, también fue aprobado.

Sin embargo, quedó pendiente y será visto en la comisión mixta de la próxima semana, la duración que tendrán en el cargo los 287 Consejeros Regionales elegidos en la última elección. Se deberá zanjar si desempeñarían sus funciones por tres años o por cuatro, coincidiendo o no con las elecciones de 2020.

Sanitaria confirmó atención a Conjunto Habitacional Pukarani

E-mail Compartir

Sobre la nota publicada ayer en la página 4 de actualidad de La Estrella de Arica, en lo que respecta al Conjunto Habitacional Pukarani, Aguas del Altiplano confirmó que efectivamente se realizó una rebaja a modo de atención a los vecinos. "En el Conjunto Habitacional existe un medidor principal para los más de 450 departamentos, y en aquel periodo se realizó un prorrateo que reveló un incremento en las cuentas de cada propietario. No obstante, debido a que el medidor principal se detuvo (según los vecinos producto de la caída de escombros sobre el mismo) no se pudo revisar la calibración. Para lo cual se llegó a un acuerdo consensuado con la SISS de rebajar una parte del prorrateo a los clientes, dado que en ese entonces los mismos no lograron detectar las fugas interiores", señaló la empresa.