Secciones

Camioneta se cayó a un canal de regadío en Azapa

E-mail Compartir

Dos accidentes movilizaron a Bomberos. El primero se registró cerca de las 17:30 horas en la ruta A-27 del kilómetro 14 del Valle de Azapa. Por causas que están siendo investigadas por Carabineros de la SIAT, un conductor que se trasladaba en una camioneta Hyundai Porter, perdió el control del móvil cayendo a un canal de regadío. El chofer iba acompañado de su esposa de 20 años y su hijo de 4 meses. Todos fueron trasladados en ambulancia al Servicio de Urgencia del Hospital Regional. El menor resultó con lesiones de carácter grave sin riesgo vital y su mamá resultó policontusa, lesiones de carácter leve.

Al lugar concurrió personal de Carabineros Retén Azapa y voluntarios del cuerpo de Bomberos Arica. El fiscal de turno, instruyó que concurriera al lugar personal especializado de Carabineros SIAT, quienes realizaron diligencias para determinar la dinámica de cómo se originó el accidente. En tanto el conductor fue detenido y por solicitud de la Fiscalía quedó en libertad citado al Ministerio Público.

El otro accidente se registró a las 23:40 horas y movilizó a varias compañías de bomberos hasta el kilometro 1969 ruta 5, Cuya. Por causas que se investigan, un camión se volcó, el cual era conducido por un hombre de 50 años, quien iba acompañado de un joven de 20, ambos fueron rescatados y trasladados al recinto asistencial.Los dos resultaron policontusos.

Producto del accidente hubo derrame de combustible en la ruta, por lo que se debió cortar la circulación de vehículos en ambos sentidos del tránsito. Luego se empezó a quemar la máquina, incendio que fue apagado por los bomberos.

Preparan el diseño de la doble vía Arica-Iquique

Seremi del Mop, Jorge Cáceres, dijo que se busca mejorar tiempos de traslado.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Mejorar los tiempos de traslado y la misma seguridad vial es el objetivo del proyecto caminero de la doble vía Arica-Iquique.

El seremi del MOP, Jorge Cáceres dio a conocer que se está en la etapa de "estudio del diagnóstico del diseño del proyecto doble vía".

Para ello, dijo que se llamará a una propuesta pública con recursos que bordean los 300 millones de pesos.

"Esta obra no será concesionada y es parte del Ministerio de Obras Públicas a través de las direcciones de Vialidad de Arica-Parinacota y Tarapacá, pero será una consultora la encargada del estudio del diseño, donde ellos ven todos los detalles, como el impacto ambiental, lo patrimonial, para finalmente calcular los montos totales del proyecto", aclaró.

Como objetivos principales, indicó que se busca "acortar los tiempos de traslado entre ambas ciudades y dar más seguridad en la ruta".

Serán 280 kilómetros los que abarcarán los trabajos desde la entrada sur de Arica (sector de la brigada Coraceros) hasta la entrada a la ex salitrera Humberstone en Iquique.

Los pasos a seguir son el estudio del diseño, la licitación de las obras y los trabajos, todo lo cual puede demorar unos tres años en concretarse para tener concluido el proyecto vial.

El seremi del MOP, Jorge Cáceres, agregó que esto se suma al mejoramiento de la ruta con las tres pistas que poseen las cuestas, todo lo cual apunta a dar más seguridad a conductores tanto del transporte interurbano como a los particulares. "

280 kilómetros abarcará la doble vía Arica-Iquique con un mejoramiento en la seguridal vial.

300 millones de pesos es el costo del estudio de diagnóstico del diseño de las obras.