Secciones

Bacondo vuelve a Sudamérica con su nuevo disco I'm The Black Llama

El DJ ariqueño radicado en México creó un sello donde latinos buscan revolucionar la música electrónica.
E-mail Compartir

Una carrera en ascenso y sin la ayuda de nadie, es la que de apoco ha construido Juan Oliva con su proyecto de música electrónica Bacondo. Su beat andino, con una fuerte identidad nortina, ya ha pisado grandes escenarios de Estados Unidos, México, Ecuador, Bolivia y Perú.

En enero de este año se trasladó hasta México para proyectar su carrera y hasta ahora le ha ido bastante bien. En junio creó el sello discográfico Black Llama en donde está produciendo material electrónico 100% latino, con dj's de varias nacionalidades.

Tras aprender de los "gringos latinos" como los llama, está de vuelta en Arica por un tiempo para aprovechar a su familia y estrenando su último disco en donde él mismo canta, I'm The Black Llama.

Nuevo disco

Sólo para sus seguidores el pasado miércoles dejó un link de descarga gratis de su último álbum el cual contempla 19 canciones con sonidos latinos, folclor sudamericano y que representan a Chile a través de la música electrónica.

Además de este regalo, Bacondo siempre toma en cuenta a sus seguidores a través de redes sociales, ya que confiesa que "gracias a ellos me ha ocurrido todo lo que me está pasando. Estoy constantemente en contacto con ellos y sinceramente sin ellos no sería nada. Me debo a ellos al cien por ciento".

I'm The Black Llama sale a todas las plataformas este viernes y como novedad trae a Bacondo por primera vez cantando sus propios temas.

"Es un disco que vengo trabajando desde fines del año pasado. En el primer EP y el primer disco, cantan otras personas y este es el primero donde incluyo un montón de temas donde yo canto".

Este viernes se estrenará el disco con el video clip de Viaje 2.0.

Sello

El nombre del álbum viene por el sello discográfico que creó junto a artistas de México, Perú, Ecuador y Bolivia; "la llama es algo que identifica a los latinos y sudamericanos en todos lados", comentó.

El DJ explicó que para el sello tomó en cuenta a todos los artistas que ha conocido quienes han llegado a un buen nivel, "sobretodo porque es súper difícil que los gringos te tomen en cuenta. Mejor unámonos todos y hagamos algo".

Si bien hay alrededor de 10 suscritos al sello quienes viajan a través de él, ya han editado a más de 100 artistas en los cinco meses que llevan desde su inicio.

"Todos hacemos música electrónica, pero la gracia es que ayuda a los latinos que viven en cualquier lado, pero siempre con un estándar de calidad, música bien hecha y editada. En redes sociales apoyamos a artistas que están recién empezando".

Si bien Bacondo lleva bastantes meses radicado en México, sus temas siguen pegando en Chile, sobretodo en radios como Carolina, Activa, Hit 40 y FM OK.

Si bien ha sido un camino difícil, sobretodo cuando comenzó desde Arica, Bacondo, sigue buscando nuevos límites para su música.