Secciones

Los sub 20 que esta temporada aprovecharon su oportunidad

La regla que obliga a los clubes a sumar puntos entre sus juveniles ha dado tiraje a nuevas figuras chilenas. Algunas ya son seguidas atentamente desde Europa.
E-mail Compartir

Felipe Gómez

Desde la temporada 2015 en el fútbol chileno se utiliza la "regla Sub 20" que obliga a los clubes de Primera A y Primera B a darles al menos 675 minutos de juego a futbolistas menores de 20 años (nacidos desde el 1 de enero de 1997) en cada torneo.

Justamente, entre los tres equipos que llegaron con opciones al título en la última fecha del certamen, Colo Colo, U. de Chile y U. Española, hubo nombres jóvenes que destacaron al aprovechar el tiempo que estuvieron en cancha.

Uno de ellos, por ejemplo, es Iván Morales de Colo Colo, quien en el Transición se ganó el apodo de "Tanquecito" por su aporte al juego ofensivo del Cacique en clara referencia a Esteban Paredes. Sólo en este torneo, el jugador de 18 años disputó seis partidos, cuatro de ellos como titular, acumulando 334 minutos en cancha con tres goles anotados. Las buenas actuaciones del oriundo de Longaví ya lo tienen en la mira de algunos clubes europeos que lo siguen atentamente. Hace un par de semanas trascendió que desde el Inter de Milán italiano y el Mainz 05 de Alemania lo estaban siguiendo.

Incluso el sitio especializado Calciomercato.com le dedicó algunas líneas al chileno. "Rápido, fuerte técnica y físicamente. Capturó de inmediato el interés de los veedores del Inter, que desde entonces han comenzado a seguirlo. El Inter no es el único. Borussia Mönchengladbach y Colonia lo siguen hace meses".

Eso sí, Colo Colo ya tasó el pase del juvenil en 5 millones de dólares.

Otro que destacó en la tienda alba fue Carlos "Piñita" Villanueva (18), una de las apuestas de PabloGuede en el Transición. Jugó tres partidos, dos de ellos como titular, y acumuló 126 minutos en cancha. Pero cuando ingresó, siempre cumplió como volante y dejó una buena sensación.

La "joya azul"

Universidad de Chile fue uno de los equipos que se vió algo complicado para cumplir la norma "Sub 20" en el Transición. Sin embargo, en ese contexto, el joven Nicolás Guerra logró llamar la atención de los fanáticos azules, especialmente tras marcar un golazo en la semifinal de ida entre la U y Antofagasta por Copa Chile. Así fue como Ángel Guillermo Hoyos, asiduo a las hipérboles, comparó al muchacho con el "Kun" Agüero.

En el Transición, el jugador que se inició en Cobreloa pero que culminó su etapa formativa en los azules, jugó cuatro partidos, tres de ellos como titular y sumó 307 minutos en cancha. "Quiero seguir trabajando con mucha humildad, en silencio para rendir en la cancha", decía el muchacho hacia mediados de octubre. Lamentablemente, una fractura en la muñeca derecha dejó al delantero fuera del torneo hace tres semanas, por lo que se perdió la definición por el título.

Desde independencia

En Unión Española hay un joven que se ganó un lugar de titular indiscutido en el equipo de Martín Palermo. Su nombre:Pablo Aránguiz, alias "El Principito" con la dorsal número 22. Jugó 14 partidos y en 13 arrancó como titular. En la cuenta de minutos del Transición, el muchacho que vive en Recoleta sumó 961 minutos. Su actuar fue clave en el equipo rojo. Una muestra de ello es que recibió 30 faltas cuando tuvo la pelota en sus pies. "Estoy contento por las oportunidades que me están dando y por todo lo que me ha pasado", reconocía el jugador al portal AS Chile al término del clausura. De continuar en Chile, estos nombres están llamados a ser los grandes protagonistas del próximo Torneo 2018 que tendrá el ingrediente extra de jugarse en dos ruedas, como en 2010.

Luiz Felipe Scolari dice que recibió llamadas de la ANFP

E-mail Compartir

Parecía que los candidatos que manejaba la ANFP para el puesto de nuevo entrenador de la selección chilena se quedaban en una terna compuesta por Reinaldo Rueda, Gerardo Martino y Marcelo Bielsa. Sin embargo, sorprendió un nombre que no estaba en los cálculos de nadie: el del brasileño Luiz Felipe Scolari, campeón con el "Scratch" en el Mundial de Corea y Japón 2002. El propio técnico confesó que fue contactado por la federación chilena para hacerse cargo de la "Roja", pero que las negociaciones no avanzaron por un tema de calendario. "La gente (la federación) de Chile se contactó conmigo hace poco (…) Yo dije que estaba muy agradecido y quedé satisfecho con la posibilidad de hasta encontrarnos para conversar. Pero como no tendría el tiempo adecuado para responder, no me gusta hacer esperar a la gente", reconoció "Felipao" en una entrevista con la agencia Reuters. El DT tiene un curriculum bastante extenso. Además de la selección brasileña -a la que dirigió en Corea y Japón 2002 y Brasil 2014- fue técnico de Portugal, el Chelsea y el Palmeiras. Su última experiencia la tuvo al mando de Guangzhou Evergrande de China, equipo con el que ganó los tres títulos de la Superliga de ese país. Como antecedente, además de que ganó el Mundial 2002, tiene que su segundo experiencia en el "Scratch" acabó con el 7-1 propinado por Alemania en Brasil 2014. Scolari también reveló que la federación de Australia, que estará en el Mundial de Rusia 2018, lo contactó para tomar el puesto que dejó en noviembre Ange Postecoglou. "Soy uno de los entrenadores con los que hablaron para ver si estaba interesado en dirigirlos en la Copa del Mundo", sostuvo el adiestrador".