Secciones

Asociación de judo necesita reparaciones en sus instalaciones

E-mail Compartir

Dirigentes de la Asociación de Judo Arica plantearon en una reunión con el alcalde Gerardo Espíndola la necesidad de mejorar las instalaciones de judo, cuna de grandes deportistas de esta disciplina.

"Las falencias son de infraestructura, donde están incluidos el piso para tatami, sala de musculación, baños y oficinas técnicas para los judocas", expresó Germán Contreras, presidente Asociación de Judo de Arica.

Un total de 25 deportistas practican judo, que son parte de la Asociación de Judo y la Asociación Frontera Norte.

Además, mantienen una cadena social como la Junta de Vecinos 6 y la agrupación UMPADE de sordos mudos.

En tres años ejercitó su cuerpo y ya es campeona fitness

Francesca García sacó un primer lugar durante el nacional de fisicoculturismo y fitness.
E-mail Compartir

Dos ariqueños viajaron a la capital para ser parte de una nueva versión del Campeonato Nacional de Clausura de Fisicoculturismo y Fitness, donde Francesca García logró el primer lugar de la categoría bikini fitness master +35.

García, quien viajó junto a Germán Rebolledo, participó del evento desarrollado por la Federación Chilena de Fisicoculturismo y Fitness (Fechiff) en la discoteque Espacio Don Oscar, donde compitieron 280 atletas en las distintas categorías del encuentro de fin de año.

La ariqueña de 36 años obtuvo el primer lugar al derrotar a María Rauque, Cindy Rodríguez y María Paz Becerra, siendo esta su primera participación en el campeonato nacional, habiendo ingresado al mundo del fisicoculturismo hace solo tres años, teniendo logros en competencias como la Copa Mercosur de Santiago y en Iquique.

"Es como un premio a todo tu esfuerzo, es una sensación personal, es algo como de adentro. La gente lo ve como algo superficial, pero es algo fuerte psicológicamente lograr una meta, resistirse a la tentación de comer cualquier cosa; tengo tres hijos y no los voy a privar de comer helado porque yo estoy a dieta", comentó la también microempresaria y madre de tres hijos.

Para lograr competir ante los mejores de Chile, Francesca sigue una rutina muy estricta en cuanto a alimentación y ejercicios, tomando la decisión de sumergirse en la competencia nacional en el mes de julio, "sigo una dieta al pie de la letra, donde la alimentación debe ser hiper proteica, porque se necesita mantener la masa cultural y quemar la grasa, es en base a proteínas, vegetales específicos y suplementación de vitaminas para reforzar el sistema inmunologico".

Junto a ello, la dueña de tres locales de sushi, dice que su entrenamiento consiste en asistir al gimnasio de lunes a sábado, haciendo rutinas de cardio, mientras debe alimentarse cinco veces al día por un periodo de seis meses antes del nacional.

Arnold y Brasil

Tras ganar el primer lugar de su categoría, el nacional organizó una última prueba denominada Overall, donde todos los primeros lugares participaban para definir al representante de Chile en la próxima competencia llamada "Arnold" que se realiza en Brasil y que lleva ese nombre en honor al actor Arnold Schwarzenegger, donde Francesca quedó entre las primeras 6 finalistas para ser su primera participación.

Proyecto dará fútbol a la población Chile

E-mail Compartir

Con éxito se están desarrollando las clases de fútbol, que beneficia a niños, niñas, jóvenes y adultos de la población Chile, pertenecientes al Club Deportivo Social, Cultural Manchester. Las jornadas deportivas se realizan en la cancha ubicada detrás de la sede de la Junta de Vecinos Nº1 "Ignacio Serrano Montaner" y se iniciaron en septiembre de este año.

El proyecto "Formación Deportiva Club Deportivo Manchester, Liga Infantil y Todo Competidor", busca mejorar en los integrantes del Club, el proceso formativo en la práctica del fútbol, para desarrollar su capacidad psicomotriz, la actividad física, la participación grupal y la integración familiar.

El presidente del Club Deportivo Social, Cultural Manchester, Alejandro González destacó que con este tipo de iniciativa se utilizaron los espacios públicos como la cancha donde los niños y niñas potenciaron la práctica del fútbol y sus habilidades, utilizando el equipamiento deportivo, que se adquirió a través del proyecto, como también los integrantes del Club, pudieron renovar sus equipos (vestimenta) de fútbol.

La iniciativa tiene una duración de 5 meses y consideró clases de fútbol, dos veces a la semana, donde se abordaron temáticas y la adquisición de equipamiento deportivo.

breves

E-mail Compartir